Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Por desaparición forzosa habían denunciado al comandante de Fuerte Tarabay que fue asesinado

Sucesos
Por desaparición forzosa habían denunciado al comandante de Fuerte Tarabay que fue asesinado

miércoles 8 abril, 2020

De desaparición forzosa y otros presuntos delitos, había sido denunciado ante el Ministerio Público, en septiembre de 2019, el comandante de la 512 Brigada de Infantería de Selva, asesinado el lunes en la noche en Tumeremo, estado Bolívar.

Para esa fecha, un grupo de familiares de personas desaparecidas y otras muertes en supuestos enfrentamientos, acusaron al teniente coronel (Ej), León Ernesto Solis, de matar de manera impune a varios mineros y después simular aparentes enfrentamientos.

También denunciaron que otros están desaparecidos, luego que militares los sacaron de sus casas. Pidieron entonces, que Nicolás Maduro y que ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, investigaran el caso, que lo destituyeran y castigaran.

Solicitaron también a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía de los Derechos Fundamentales que investigaran las desapariciones forzosas registradas en Tumeremo. Dijeron en esa oportunidad que había más de 400 personas, entre desaparecidos y muertos por el Ejército.

Solís León, de 41 años; su chofer, el sargento segundo Gustavo Flores y aparentemente otro efectivo militar, fueron emboscados la noche del lunes en el sector Las Tejas, vía que conduce desde Tumeremo hacia Fuerte Tarabay, en el municipio Sifontes, al sur del estado Bolívar.

El ataque inicial, con armas largas, a la camioneta en la que viajaban, una Toyota Fortuner, gris, placas AM312MA ocurrió aproximadamente a las 10:30 de la noche de este lunes, cuando se dirigían hacia el Batallón. (MB)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros