Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Por falta de suero muere taxista mordido por serpiente mapanare ´cuatro narices´

Sucesos
Por falta de suero muere taxista mordido por serpiente mapanare ´cuatro narices´

lunes 1 febrero, 2021

A las cinco de la mañana del sábado se produjo la muerte, en el Hospital Central de San Cristóbal, del taxista Lucidio José Méndez, de 53 años de edad, quien el pasado viernes fue mordido por una serpiente mapanare, de las conocidas como ´cuatro narices´, en momentos que se encontraba realizando labores de limpieza en un potrero, en la zona de El Piñal, y accidentalmente pisó al ofidio, que le inoculó una gran cantidad de veneno en el pie derecho.

La serpiente fue muerta por obreros y, junto a la víctima, trasladada al hospital de El Piñal, con el propósito de ser identificada y facilitar el tratamiento adecuado

Familiares de la víctima manifestaron que los hechos ocurrieron en el sector conocido como Los Cañitos, municipio Monseñor Alejandro Fernández Feo, en momentos que el profesional del volante se encontraba realizando faenas agrícolas. Tras ser mordido por la culebra, Méndez no pudo ser sacado de inmediato de la zona por falta de gasolina para los vehículos de la finca, por lo que se debió esperar por espacio de cinco horas, cuando llegó un camión, cuyo conductor prestó su colaboración para llevarlo hasta el hospital de San Rafael de El Piñal.

En el vehículo fue trasladada también la serpiente, que fue matada por trabajadores luego del ataque, con la finalidad de que fuera identificada y esto ayudara a la aplicación del tratamiento adecuado. Se trata de una mapanare ‘cuatro narices’ (Bothrops Isabelae). Cuando Méndez ingresó a ese centro asistencia, su estado de salud ya era de cuidado, y los médicos de guardia, para contrarrestar el veneno, se vieron en la necesidad de aplicarle cinco ampollas de suero antiofídico, tras lo cual se ordenó su inmediato traslado al Hospital Central de San Cristóbal.

Familiares del fallecido manifestaron que cuando este ingresó a nuestro primer centro asistencial, a las diez de la noche del viernes, se había agravado. Los médicos consideraron su estado de salud crítico, como consecuencia de una alteración de la coagulación sanguínea, derivada de mordedura de serpiente, y ante tal situación se hacía necesaria la aplicación de otras dosis de suero antiofídico, que no había en el referido hospital.

Los familiares de Lucio José Méndez salieron a buscar el medicamento y, con gran desesperación, recorrieron farmacias, instituciones y clínicas en San Cristóbal, sin lograr encontrarlo.  La situación es del conocimiento del Cuerpo de Bomberos de San Rafael de El Piñal y de inmediato su comandante, capitán Pedro Márquez, inicia la búsqueda del medicamento, pero tampoco lo consigue, pese a que se trata de una zona de alta incidencia en cuanto a ataques ofídicos se refiere.

El capitán Márquez establece contacto con el mayor Luis Contreras, del Cuerpo de Bomberos de Instituto Nacional de Espacios Acuáticos de Maracaibo, estado Zulia, y le pasa la novedad sobre el caso. Allí encuentran el preciado suero y de inmediato el mismo mayor Contreras emprende una misión contrarreloj, trasladándose al Hospital Central de San Cristóbal. El antídoto llegó a las ocho de la mañana del sábado, demasiado tarde, pues Lucidio José Méndez no aguantó, había fallecido tres horas antes, a las cinco de la mañana.

Armando Hernández

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros