Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Procesan en Colombia a un tachirense detenido junto con el Tren de Aragua

Sucesos
Procesan en Colombia a un tachirense detenido junto con el Tren de Aragua

miércoles 7 julio, 2021

Luego de los últimos procedimientos adelantados por el CTI y Sijin de Colombia, en los que han detenido a varios miembros de la banda criminal, con raíces venezolanas, el Tren de Aragua, un tachirense será procesado por varios delitos, en los que se incluyen algunos homicidios.

Las autoridades colombianas le seguían la pista a esta agrupación, que desde hace unos 4 años opera en La Parada, Villa del Rosario, y también en la frontera tachirense, logrando la captura de 5 de sus integrantes.

Entre ellos se encuentra el sancristobalense W. Medina, de 30 años, a quien, entre otros señalamientos, vinculan directamente con haber participado en un asesinato el 22 de enero, en La Parada, y en una tentativa de homicidio, el mes pasado, en el mismo sector fronterizo.

Tras los homicidios cometidos en lo que va de año en La Parada, sobre todo en las trochas, las unidades de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) se dieron a la tarea de buscar a los responsables de esos hechos.

Tras meses de indagaciones y recopilación de testimonios, establecieron que la banda Tren de Aragua sería la responsable de la gran mayoría de esos homicidios.

Esta organización criminal, además de enfrentarse a la guerrilla del ELN, tal como ocurrió el mes pasado en una trocha binacional, por el control territorial, se ha encargado de asesinar, extorsionar, desaparecer y hasta manejar el negocio del microtráfico.

De manera que, con la captura de estos cinco hombres, se consiguió un importante logro en el desmantelamiento de la misma.

En un primer procedimiento capturaron al venezolano J. Manaure, alias Yolvi, de 19 años, quien se hacía pasar por “carretillero” y está señalado de participar en el asesinato de Jhonatan José Seijas, el pasado 3 de enero, en el sector La Playita, debajo del puente internacional Simón Bolívar. También lo sindican de estar inmerso en otros dos homicidios ocurridos en el primer mes de este año.

También, E. Basora, alias Pelota, de 24 años, sindicado de extorsión y una tentativa de homicidio, el 5 de junio, también en La Parada. Además le imputaron los cargos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o munición. A C. Bencomo, alias Niche, capturado por porte ilegal de armas, también lo acusan de participar en el asesinato de Jhonatan Seijas y en otros dos crímenes.

Mientras que, en flagrancia, siguiendo con la misma operación, detuvieron a R. Moreno, de 18 años, y A. Valera, de 32 años. A ellos les incautaron 92 pitillos de marihuana, 32 dosis de heroína, 3 balas calibre 9 milímetros, un cartucho para revólver y un celular.

Las autoridades consideran que esta banda ha resultado ser más sanguinaria que todas aquellas que en los últimos 10 años han desarticulado en esa población que colinda con San Antonio del Táchira (Venezuela). Además, según los investigadores, para pertenecer a ella se debe ser venezolano. (MB)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros