Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/¿Quién es 'Carlos Capa'? el hombre que se ha tomado los territorios del 'Koki'

Sucesos
¿Quién es ‘Carlos Capa’? el hombre que se ha tomado los territorios del ‘Koki’

jueves 8 junio, 2023

¿Quién es 'Carlos Capa'? el hombre que se ha tomado los territorios del 'Koki'

La ciudadanía de Los Valles del Tuy, en el estado Miranda, se encuentra sumida en una creciente zozobra debido a la presencia y acciones de una banda delictiva que ha captado la atención de las autoridades y la comunidad en general.

Según el reconocido criminólogo Alberto Contreras, este grupo criminal liderado por Deiber Johan González, conocido bajo el alias de ‘Carlos Capa’, ha logrado mantenerse en el centro de la atención debido a su modus operandi y su intento por apoderarse de los territorios dejados por el famoso delincuente conocido como el Koki.

Contreras señala que esta banda ha logrado destacarse entre otros grupos criminales que operan en la región, ya que muchos de ellos permanecen en un perfil bajo hasta que cometen acciones violentas. En contraste, la banda de Carlos Capa ha generado temor e inseguridad en la ciudadanía a través de sus actividades delictivas.

Según los informes recopilados, Carlos Capa tiene una amplia trayectoria delictiva que abarca más de 10 años en el mundo criminal. Tras la muerte del Koki, quien fuera uno de los líderes más temidos de la zona, Carlos Capa ha visto esta situación como una oportunidad para consagrarse como el nuevo líder de una de las bandas más peligrosas de la región.

El criminólogo también ha expresado que existen indicios de que Carlos Capa y su banda estarían estableciendo alianzas con otros grupos delictivos, entre ellos el Tren de Aragua. Sin embargo, estas supuestas alianzas aún no han sido confirmadas por las autoridades.

Es importante destacar que, debido al fallecimiento de Revete, otro líder relevante de la megabanda de la Cota 905, esta organización criminal ha optado por mantener un perfil bajo en los últimos tiempos.

Redacción web

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros