Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Rescatadas 267 mujeres, niñas y adolescentes de bandas de trata

Sucesos
Rescatadas 267 mujeres, niñas y adolescentes de bandas de trata

sábado 5 agosto, 2023

Destaca el informe de la ONG que de esta cifra, 34 corresponden a niñas y adolescentes 

Raúl Márquez

Al menos 267 mujeres, adolescentes y niñas han sido rescatadas de redes de trata de personas en el primer semestre del año en Venezuela, según cifras publicadas por la asociación civil Mulier.

«En los primeros seis meses de 2023, del número total, 34 eran niñas y adolescentes», destaca el informe.

Puntualiza la ONG que, en contraste, en 2022 se logró el rescate de 1.390 venezolanas en el extranjero (284 niñas y adolescentes). Entre tanto, dentro del país, ese mismo año, la cifra se ubicó en 60, incluidos niñas, niños y adolescentes.

«Destacamos además casos donde autoridades o familiares fueron cómplices de la explotación de estas venezolanas como una forma de visibilizar la complejidad de este delito».

Verónica Mesa, experta en estos temas, durante un encuentro, titulado “La trata de personas, más allá de nuestras fronteras”, indicaba que este delito «va creciendo y va fluctuando debido a la crisis humanitaria que hay en el país y a que cada vez las venezolanas están más vulnerables».

Por su parte, Cristina Ciordia, integrante del Centro de Justicia y Paz, asevera que «el fin de esto es que puedan explotar a las personas mediante la servidumbre doméstica, el trabajo forzado, la explotación sexual y la venta. Incluso para matrimonios forzados».

Las organizaciones también señalan los casos de las personas LGBTIQ+, que están expuestas a las redes de trata por el rechazo familiar. Esto ocurre generalmente a temprana edad y dificulta que continúen sus estudios y puedan tener estabilidad laboral.

«Las personas LGBTIQ+ comparten las mismas características que el resto de la población al ser vulnerables a la trata de personas. Pero las razones mencionadas aumentan la probabilidad de que las capten», subraya Quiteria Franco, coordinadora general de Unión Afirmativa.

Llamado de atención al Estado venezolano

Frente a esta realidad, Mulier insta al Estado venezolano a cumplir con la obligación de brindar datos género-sensibles y detallados sobre las víctimas de trata de personas en el país.

De igual modo, a capacitar a los funcionarios de migración, la fuerza pública y autoridades, en la identificación de víctimas o personas que estén vulnerables ante ese delito.

Otro aspecto importante que, al unísono, estas organizaciones destacan tiene que ver con las vías que utilizan estos delincuentes para captar a sus víctimas, es decir, las redes sociales.

Exhortan a padres y representantes a estar atentos a la actividad que niñas, niños y adolescentes llevan a cabo a diario en estas aplicaciones y plataformas, para evitar que sean presa fácil de estas bandas delincuenciales.

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros