Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Retienen empaques de alimentos venezolanos que pretendían ingresar a Cúcuta

Sucesos
Retienen empaques de alimentos venezolanos que pretendían ingresar a Cúcuta

martes 20 marzo, 2018

Efectivos de la Guardia Nacional de Venezuela retuvieron cerca de 13 mil metros de empaques plásticos, de diferentes alimentos, que pretendían pasar a Cúcuta. Situación que encendió las alarmas por el posible empaque de los productos en Colombia.

El general José Alfredo Noroño Torres, jefe de la zona operativa de Defensa Integral (Zodi) Táchira, precisó que con estos empaques se pretendía posteriormente el mercadeo de leche en polvo, arroz, harina de maíz, jugos de frutas y granos de diversa índole, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

“La comercialización de estos productos pone en serio riesgo la salud de los consumidores colombianos. Al parecer, serían vendidos haciéndolos pasar por reconocidas marcas venezolanas, cuando en realidad se trata de sustituciones alimenticias de pésima calidad”, dijo Noroño Torres, quien además apuntó que estos empaques servirían para el envasado de 205 mil unidades de productos.

Durante el procedimiento detuvieron a varios ciudadanos, quienes fueron puestos a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.

Se conoció la existencia de una banda internacional donde actúan colaboradores de Venezuela y Colombia.

La GNB capturó a varias personas. En estas envolturas serían envasados productos que perjudicarían a los consumidores.

 

Insisten en la activación de una taquilla única en frontera

Frontera

Bancamiga acompaña a Adiffem en su camino a la Copa Conmebol Libertadores Femenina

Deportes

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros