Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Retienen productos de primera necesidad en Los Carapos y depósitos clandestinos

Sucesos
Retienen productos de primera necesidad en Los Carapos y depósitos clandestinos

viernes 7 septiembre, 2018

En nuevos procedimientos  en los que participó Politáchira, se logró la retención de productos básicos o de primera necesidad en dos operativos desplegados tanto en Rubio  como en Ureña.

En Rubio los efectuaron en el mercado Los Carapos y en 24 depósitos clandestinos. Allí incautaron tres toneladas de productos de la cesta básica,  una tonelada de  verduras y  2 mil 227 unidades productos higiénicos, mediante un operativo mixto  de lucha contra la especulación y reventa de productos de la cesta básica, en el que inspeccionaron el mercado municipal y otros 24 locales clandestinos en los que tenían dichos  productos acaparados que  quedaron a órdenes de la fiscalía del Ministerio Público.

En el operativo participaron, además de Politáchira, la Fiscalía del Ministerio Público, el alcalde del municipio,  la  GNB, el Ejército y la PNB.

Mientras que en Ureña, los productos básicos que incautaron, los distribuyeron en la comunidad a través de la venta controlada:

Se trató de huevos;  cuatro unidades  de mayonesa de 910 gramos, y 5 unidades de 445gramos;  cinco unidades de mantequilla Mirasol,  de  500 gramos; 26 unidades de mantequilla Mavesa de 500 y 1 kilo;  48 Kilos de azúcar Saga; 15 kilos de arroz Sojo; 18 kilos de harina PAN;  27 rollos de papel higiénico; seis unidades de harina de trigo Robinson de 1 kilo; 8 unidades de harina de trigo Mojita,  de 1 kilo;  tres unidades de sal Marca de  500 gramos; nueve  bandejas de 12 unidades de aceite Santa Lucia.

También  ocho unidades de salsa de tomate marca La Giralda; crema dental; papel higiénico y café Sello Rojo.

El decomiso los hicieron en el sector Sabana Seca, en un local clandestino, en operativo conjunto entre Politáchira, Seniat – Fiscal de tributo;  Cicpc, la Milicia Bolivariana; PNB; Defensoría Del Pueblo, Sundde; GNB, Saime, entre otros. 

Miriam Bustos

No hay paso por La Machirí por una falla de borde

Regional

Necesitan alimentos y medicinas en Casa Hogar de San José de Bolívar

Regional

Jornadas para reivindicar derechos de los trabajadores de construcción

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros