Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Se mantiene en descenso el número de homicidios 

Sucesos
Se mantiene en descenso el número de homicidios 

miércoles 2 octubre, 2024

Un total de 1.850 homicidios en los seis estados fronterizos contaba FundaRedes en 2019; el año pasado contó solo 702 asesinatos. Durante el año 2024 el número máximo de homicidios registrados en Táchira fue de 6 como el alcanzado en enero y el mínimo se alcanzó en junio, cuando no se presentó ningún homicidio. Un experto da su opinión sobre el descenso

Jhoana Suárez

En 2019 la Organización No Gubernamental FundaRedes contaba en Táchira un total de 248 homicidios. En 2020, pese a la pandemia, la cifra se mantuvo en 249 homicidios. Ya para el 2021 la cifra comenzó a descender, tanto así que el año pasado, la misma organización contó 36 homicidios durante todo el año.

En 2024 la cifra de homicidios se ha mantenido en descenso: durante el primer semestre del año solo se registraron 16 homicidios y durante los meses posteriores y hasta la fecha se han contado tan solo 10 más, para un total de 26 homicidios desde enero hasta el mes de septiembre, esto según lo registrado en los medios de comunicación regional.

El descenso de homicidios en la región podría ser una consecuencia de la migración, según intenta explicar Jesús Alberto Berro, abogado y experto en Criminalística, quien aclara que el descenso de homicidios que se ha logrado ver en los medios de comunicación, porque hasta ahora no hay cifras oficiales que indiquen el mismo, puede deberse a varias razones.

Berro, quien fungió por varios años como director de Politáchira, detalló que si bien solo son presunciones, la migración podría estar marcando este descenso. “Es posible que los grupos armados hayan migrado a otros países o incluso al vecino país, donde recientemente se ha visto un aumento de la violencia, creo que se han invertido los papeles”.

Contó que hace unos años, Táchira contaba hasta 80 homicidios en un mes; hoy día las cifras apuntan a un descenso de no más de 6 casos al mes.

Otras de las presunciones que admiten prueba en contrario, sería que se haya hecho un pacto de paz con los grupos que operaban en la región y estos dejaron de provocar la violencia que se venía viviendo hace unos años atrás.

O, añadió Berro, el bajo número de homicidios podría deberse a las políticas de seguridad pública que podrían estar funcionando: “Todas estas son interpretaciones que estamos haciendo de la realidad, no hay una versión de los organismos oficiales que nos hable de un descenso y menos de las razones. Son las llamadas presunciones que admiten prueba en contrario, que puedo dar desde mis años de experiencia”.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros