Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Ser confiada en la gente marcaría el trágico final de Nazareth Marín

Sucesos
Ser confiada en la gente marcaría el trágico final de Nazareth Marín

sábado 1 abril, 2023

De acuerdo con la autopsia de ley, la joven murió golpeada, estrangulada y fue víctima de abuso sexual. El jefe de homicidios de la subdelegación de la Guaira del CICPC está solicitado por el caso. Ya hay cuatro detenidos 

Raúl Márquez

La Fiscalía General de la República emitió orden de aprehensión contra el jefe de Homicidios de la Subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas –CICPC- del estado La Guaira, Alexander Ventura, por encubrimiento en los delitos de feminicidio, violencia sexual, retraso y omisión intencional, sobre el caso de Nazareth Marín, según informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

Del mismo modo, el Ministerio Público aprehendió a tres personas más por el crimen. Los identificaron como Keny Díaz y el funcionario activo del CICPC Keisler Pérez, imputados por los delitos de feminicidio agravado y violencia sexual en contra de Marín, de 27 años de edad. También detuvieron a Miller Ochoa, imputada como “cómplice necesaria” del hecho.

Vale recordar que Nazareth Mercedes Marín Palencia era técnico forense y se desempeñaba como secretaria de la dirección de Patología Forense de la Morgue de Bello Monte. La autopsia dictaminó que murió golpeada y estrangulada y que fue víctima de abuso sexual.

En cuanto a la data de muerte, se determinó que correspondía a unas 48 horas y que no tenía rastros de agua en sus pulmones. Todo parece indicar que estuvo un día viva en manos de sus captores.

El domingo, 19 de marzo, a la 1:30 de la tarde partió a la playa Los Ángeles, en la parroquia Naiguatá del estado Vargas, en compañía de unos vecinos del sector Lídice de La Pastora, donde vivía.

Al caer la tarde en la playa litoralense, los acompañantes de Marín decidieron regresar a Caracas con sus pertenencias, en vista de que esta no volvió de una supuesta visita al baño. No denunciaron la desaparición al momento.

El lunes Marín fue reportada como desaparecida por sus familiares porque no llegó a casa y faltó a su trabajo en la morgue de Bello Monte. Aparentemente, su superior en la oficina, Sinoé Villalobos, la llamó por teléfono y del otro lado de la línea respondió uno de los acompañantes, asegurando que no sabía de su ubicación.

El jueves, 23 de marzo, personas reportaron el hallazgo del cadáver de Marín flotando en la playa de Mare Abajo, en La Guaira.

Familiares de Nazareth la recuerdan como una persona que hacía amistades fácilmente. “Era confiada, creía en la gente. Era amiguera, era el centro de las fiestas, divertida, alegre… Quizá eso fue lo que la llevó a ese terrible destino”, comentó Yosmar Laguna, una de sus tías, a las afueras de la funeraria Vallés de Caracas.

Según datos recopilados por Monitor de Víctimas, entre mayo de 2017 y febrero de 2023, por lo menos 315 mujeres murieron de manera violenta en Caracas. La principal causa de estos crímenes fue la violencia por razones de género, que terminó con la vida de 83 mujeres.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros