Sucesos
Sin pistas de Francisco Moreno Gamboa el TSU que desapareció al viajar a Cúcuta
4 de octubre de 2018
A más de un mes, Francisco Javier Moreno Gamboa, continúa desaparecido, quien el 25 de agosto, salió de su casa, en el Abejal de Palmira, municipio Guásimos, con destino a Cúcuta, donde tramitaría la nacionalidad colombiana
Sus familiares lo han buscado intensamente en gran parte de la frontera tachirense, en poblaciones como Ureña y San Antonio del Táchira, así como en Cúcuta, sin hallar ningún tipo de información sobre su paradero.
La denuncia fue formulada oportunamente por los familiares ante los organismos competentes del estado Táchira y Cúcuta, dada la preocupación que implica su extraña desaparición, por cuanto es la primera vez Francisco se ausenta sin dar detalles de su ubicación.
Desde el mes de diciembre, se encontraba en Táchira, en función de tramitar la nacionalidad colombiana en busca de nuevos horizontes, dada la grave crisis económica que atraviesa el país. Antes de esa fecha, vivía en Tucacas, estado Falcón, con su esposa.
De casa de unos familiares, en el Abejal, también viajaba ocasionalmente a Cúcuta, para vender mercancía, medio con el que lograba su sustento económico. Su celular aparece apagado desde el día que salió, cuestión que igualmente en un factor de preocupación para sus seres queridos, por cuanto siempre estaba pendiente de estar en constante comunicación con sus parientes.
Francisco Javier, es Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas, tiene 38 años de edad; es de contextura delgada; estatura de 1,80 metros, de piel trigueña, y ojos marrón claros.
La familia presume que para el momento de desaparecer se encontraba vulnerable, en un estado depresivo, ya que sufre de trastorno esquizoafectivo; sin embargo, tomaba de manera puntual sus medicamentos para controlar el estado de ánimo.
Toda su familia, fuera y dentro del país, se encuentra muy desconcertada por esta situación tan angustiante por desconocer dónde y cómo está; aún así confía en que aparecerá y en la buena fe de las personas que lo hayan visto, para que notifiquen a los cuerpos de seguridad o comunicarse a los siguientes números 04247228260, 04147307514, 04244343080, 02763912044, 02763912669, +573214394610 y +573184531369.
Podría estar deambulando y desorientado en la calle

También se encuentran alerta ante un reciente caso registrado en Táchira, en el que un joven proveniente del estado Anzoátegui, desapareció inexplicablemente cuando se dirigía a Cúcuta.
Esta situación activó a la familia que inmediatamente denunció el hecho, pero pese a la búsqueda, no fue sino varios días después cuando funcionarios de Politáchira lo hallaron en estado de mendicidad en Peribeca.
Las primeras investigaciones arrojaron que a Laurencio Orlando Urdaneta Fernández, como fue identificada la víctima, le suministraron en Cúcuta, una alta dosis de escopolamina o mejor conocida como “burundanga”, le robaron sus pertenencias y luego lo dejaron abandonado.
Al momento de ser localizado por los policías de Capacho, aún se encontraba bajo la influencia de esta droga, y era poco o casi nada lo que recordaba.
No se descarta que de algo similar, modus operandi criminal que ha recrudecido en la frontera colombo-venezolana, haya podido ser víctima Francisco Javier; y es por esta razón que la familia pide a los vecinos de las poblaciones fronterizas con Colombia a estar atentos a cualquier hombre que reúna las características físicas del desaparecido, en razón de que podría estar en la calle, deambulando, desorientado y sin saber quién es.
Miriam Bustos