Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Solicitaban dólares para entregar pasaportes que enviaban a Ecuador

Sucesos
Solicitaban dólares para entregar pasaportes que enviaban a Ecuador

viernes 14 febrero, 2020

A solicitud del Ministerio Público fueron privadas de libertad Gilyurima Ortiz y Yelitze Moronta, funcionarias del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), además de Suleima Robles, funcionaria de Pdval, y Mirian Adriana Hernández, por su presunta responsabilidad en hechos de corrupción.

Tal hecho fue denunciado el 16 de enero del presente año en la sede del Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en Porlamar, estado Nueva Esparta.

De acuerdo con la investigación, desde el número telefónico de Robles se ofrecían servicios relativos al Saime, tales como recuperación de usuarios, pagos de citas nacionales, consulares y pagos de pasaportes.

Robles presuntamente se encargaba de remitir a la gente con Hernández, quien se encargaba de recibir los dólares, los cuales eran entregados a Moronta y Ortiz, quienes sacaban prórrogas de pasaportes de las bóvedas irregularmente, para hacer las respectivas entregas.

Tales pasaportes eran supuestamente enviados a un hermano de Hernández en Ecuador, quien se encargaba de entregarlos con firmas y huellas forjadas.

Las cuatro mujeres fueron aprehendidas en sus puestos de trabajo en Porlamar y puestas a disposición del Ministerio Público.

En la audiencia de presentación, la Fiscalía 14ª de Nueva Esparta imputó a las cuatro involucradas por la presunta comisión de corrupción propia y asociación para delinquir.

Ante los elementos de convicción expuestos por parte de la representación fiscal, el Tribunal 3º de Control de esa jurisdicción dictó la mencionada privativa de libertad y fijó su reclusión en la sede del Cicpc en Porlamar.

Adicionalmente, se solicitó el bloqueo e inmovilización de las  cuentas bancarias de las cuatro detenidas, medida que fue acordada por la referida instancia judicial. (MP/MB)

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Brasil empieza su preparación para subir a “El Alto” boliviano

Deportes

Bolivia vuelve a entrenar con la mira puesta en Brasil

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Comenzó septiembre en Venezuela con un escenario político agitado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros