Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Solicitan a comisionada de DDHH de la ONU mediar para la liberación de Alexis Bustamante

Sucesos
Solicitan a comisionada de DDHH de la ONU mediar para la liberación de Alexis Bustamante

martes 2 febrero, 2021

FundaRedes, solicitó ante la Alta Comisionada para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, la intermediación en el caso de Alexis Bustamante (34 años), quien se encuentra, asegura, arbitrariamente detenido desde hace 20 meses en la cárcel de Ramo Verde en el estado Miranda.

Andreina Alemán de Bustamante, esposa del detenido, explicó que fue privado de libertad el 17 de mayo de 2019 y solo fue 13 días después que le permitieron comunicarse con ellos para informarles que se encontraba detenido, primero en la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y luego fue trasladado a la cárcel de Ramo Verde, donde permanece en precarias condiciones.

La esposa de Alexis Bustamante narró que junto a sus dos hijos de 4 y 5 años de edad tienen un año sin poder verlo,  tampoco han establecido comunicación con él, pero conocen que no recibe alimentación adecuada, ha perdido mucho peso y tiene algunas afecciones de salud producto de la torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes a los que fue sometido al momento de la detención.

Por su parte la madre, María Lucía Molano, hizo un llamado a los organismos internacionales, a que conozcan del caso y sirvan de mediadores para su liberación o el debido proceso que le permita demostrar su inocencia, ya que se trata de un hombre trabajador, profesional, padre de familia que no cometió delito alguno.

Clara Ramírez, gerente de FundaRedes, informó sobre la solicitud hecha a Michelle Bachelet, a través de sus representantes en Venezuela, y dio a conocer que han tenido acceso al expediente donde se evidencian serias irregularidades, que inician con la desaparición forzada durante 13 días luego de su detención, y el cambio de la fecha real de su aprehensión para hacer ver que se cumplieron los procedimientos legales.

La abogada defensora de derechos humanos también detalló que “la víctima fue objeto de torturas, lo mantuvieron durante 48 horas de pie y cuando se doblegaba lo golpeaban, además de causarle graves lesiones en la caja torácica que le impidieron durante más de dos meses levantar los brazos. A pesar de que todos estos daños fueron evidenciados en el examen forense, no están reseñados en las actas como corresponde”.

Igualmente indicó que el 30 de julio de 2019 se desarrolló la audiencia preliminar, sin que se le permitiera acceso a un abogado de su confianza y en su lugar se le impuso defensa pública militar, a pesar de que Bustamante es un civil ya que pidió la baja desde el 2017.

La vocera de FundaRedes aseguró que ya están próximos a cumplirse dos años de esta detención arbitraria y aún no se ha celebrado la audiencia de juicio. “En Venezuela tenemos numerosos casos de denegación de justicia. Hoy alzamos la voz por Alexis Bustamante, y por tantas personas que se encuentran en esta situación, se trata de un tachirense juzgado en una jurisdicción y por jueces que no les compete su caso, sin alimentos, y sin derecho a la defensa”. (Prensa FundaRedes)

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros