Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Táchira registra cuatro muertes por "motopiruetas"

Sucesos
Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

miércoles 3 septiembre, 2025

Según información difundida por Protección Civil, al menos 64 personas han muerto en diferentes hechos viales, 4 de ellos por la practica de maniobras indebidas o motopiruetas.

Según detalló Yesnardo Canal, director del organismo, el 87 por ciento de los hechos viales con víctimas fatales están relacionados con motocicletas. Agregó que solo en el mes de agosto se reportó un incremento del 28 % en el número de siniestros, lo que puntualiza 151 hechos viales, 187 lesionados y 10 muertes.

Ahora bien, agregó Canal, en cuanto a las estadísticas anuales, en lo que va de 2025 el número de lesionados asciende a 1.424 y la cifra de muertes a 64, lo que refleja un aumento notable en comparación con años anteriores.

Detalló que el alto porcentaje de motorizados lesionados toma lugar los fines de semana, en horas nocturnas, además de la practica de maniobras indebidas que han dejado cuatro víctimas fatales.

Ante ello, se han implementado nuevas campañas de concienciación, tal y como se han emprendido a nivel nacional y regional.

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros