Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Tarazona y los 2 activistas permanecían incomunicados hasta el lunes en la noche

Sucesos
Tarazona y los 2 activistas permanecían incomunicados hasta el lunes en la noche

miércoles 7 julio, 2021

Hasta este lunes, en la noche, permanecían incomunicados el director de FundaRedes, Javier Tarazona, y los activistas de la organización con los que fue detenido el viernes en la mañana, en el estado Falcón, su hermano Rafael Tarazona y el coordinador en ese estado, Omar de Dios García. Una cuarta persona, que estaba con ellos, fue liberada horas después.

Los tres fueron aprehendidos por una comisión del Sebin-Caracas, en la sede del Ministerio Público de Coro, a donde acudieron para denunciar que, desde la noche y madrugada anterior, habían sido víctimas de persecución y hostigamiento por parte de funcionarios policiales y, también, por sujetos armados, situación que los obligó a pasar la noche en un lugar distinto al hotel en el que se hospedaría todo el equipo, y donde aún estaban sus equipajes.

Para FundaRedes, los hermanos Tarazona y García – y así lo hizo público a través de las redes sociales- fueron víctimas de desaparición forzosa, pues no fue sino hasta 24 horas después que pudieron conocer lo que les había pasado, y que ya se encontraban en Caracas, a orden de un tribunal con competencia en terrorismo.

El sábado en la tarde se celebró la audiencia, en la que se les impuso a los activistas un defensor público, desestimando la defensa privada con la que contaban, imputándoles los delitos de supuesta traición a la patria, terrorismo e incitación al odio, dictando el Juzgado Tercero de Control su inmediata privativa de libertad, fijando como sitio de reclusión la cárcel del Hombre Nuevo, más conocida como La Planta, en Caracas.

A partir de esa fecha, comenzó el plazo de 45 días, en el cual el Ministerio Público debe realizar las investigaciones, para luego presentar el acto conclusivo.

Sin embargo, este lunes, además de no poder haberse comunicado con nadie, los activistas tampoco habían sido trasladados a La Planta. Permanecían en la sede del Sebin, en El Helicoide.

También, para este mismo lunes, cerca de 250 organizaciones nacionales, así como organismos internacionales, se habían pronunciado por la detención de Tarazona y sus acompañantes, exigiendo fueran liberados, al tiempo que Amnistía Internacional, la Unión Europea e incluso la Alta Comisionada de la ONU, Michell Bachelet, expresaron su preocupación por la detención.

Tarazona es paciente hipertenso, diabético, con afecciones cardíacas y gástricas, que requiere medicamentos varias veces al día, y FundaRedes señaló al Estado venezolano como responsable de su salud; recordándole a la vez que el director de esa organización tiene medidas de protección dictadas por la CIDH en 2020, las cuales están siendo vulneradas. (Miriam Bustos)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros