Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Tenemos tres meses sin saber nada del ciudadano peruano detenido”

Sucesos
“Tenemos tres meses sin saber nada del ciudadano peruano detenido”

miércoles 22 enero, 2025

Ya han pasado tres meses desde que Ricardo Aurelio Meléndez Guerrero, de 61 años de edad, fue detenido en la alcabala de Puente Lata en El Amparo, estado Apure, cuando se dirigía al municipio Fernández Feo en Táchira, y su familia aún nada sabe de él.

Angustiados por la falta de información sobre Ricardo, familiares de su pareja, Belkis Nieto, han hecho un nuevo llamado a los entes del Estado para que puedan facilitarles información sobre el estado de salud de Ricardo, quien sufre de hipertensión y diabetes y necesita de su tratamiento, además el hombre de nacionalidad peruana estaba próximo a ser intervenido para hacerle un cateterismo.

Insisten en que han ido a Caracas, al Ministerio Público, al Dgcim y todos los entes, buscando que les den cualquier información sobre Ricardo y hasta ahora no ha sido posible. Incluso, el consulado peruano les ha dicho que ni ellos han podido obtener información sobre el ciudadano.

Vale recordar que Ricardo Meléndez, el pasado 18 de octubre de 2024 viajaba con su esposa desde Perú para celebrar el cumpleaños de su suegro en Isla Betancourt, en el municipio Fernández Feo, de donde es oriunda su pareja. Pero ambos fueron detenidos en una alcabala en El Amparo, a él lo detienen por supuestamente no haber sellado su pasaporte, y aunque esperaban que fuera deportado, al sexagenario lo trasladaron al Dgcim de Guasdualito y desde entonces desconocen su paradero.

Su familia aún no entiende lo sucedido y espera una respuesta a la brevedad. Ricardo es peruano y se dedica al comercio en su país, no tiene antecedentes penales y sólo quería pasar dos semanas en casa de su suegro. (JS)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros