Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Tengo 5 años esperando justicia para Xavier y Yimmi”

Sucesos
“Tengo 5 años esperando justicia para Xavier y Yimmi”

miércoles 22 noviembre, 2023

Con un llamado al Gobernador y a la Fiscalía, Paula Flores recordó lo ocurrido aquel 22 de noviembre de 2018, cuando sus dos hijos fueron asesinados por funcionarios de las FAES

Jhoana Suárez

Por cinco años la familia Montoya Flores ha esperado que se haga justicia en el caso del asesinato de Sixto Xavier y Yimmi Alexander. Aseguran que los dos hermanos “fueron ajusticiados por las FAES el pasado 22 de noviembre de 2018”.

Paula Flores, madre de los dos jóvenes, recuerda a diario los hechos acontecidos ese fatídico día y aguarda porque la Fiscalía 20, la Fiscalía Nacional, el gobernador Freddy Bernal y el presidente Nicolás Maduro desengaveten el caso y puedan hacer justicia y condenar a los culpables del doble homicidio.

Paula recuerda ese día como si fuera ayer. Días antes había viajado a Cúcuta a visitar a su madre, quien se encontraba enferma, y eran las 6 de la mañana de ese 22 de noviembre, cuando le llama una concuñada y le dice que las FAES estaban en su casa. “Recuerdo que mi mayor temor era que ellos fueran a hacer algo para detener a mis hijos, pero nunca imaginé que los fueran a matar”.

De inmediato, Paula sale para San Cristóbal, específicamente al sector Los Pericos, donde residía con su familia, pero cuando va llegando al lugar le informan que sus hijos fueron asesinados. Yimmi de 24 años y Xavier de 18, recibieron un impacto de bala en el corazón. Aunque Xavier quedó con vida, al llegar al hospital falleció.

En un primer momento, la información que se desprende de los uniformados, es “que mis hijos estaban en la calle a las 5 de la mañana y cuando fueron abordados por los funcionarios se enfrentaron y se enconcharon en un rancho, donde mueren durante el enfrentamiento”.

Sin embargo, esta versión fue descartada meses después por la Fiscalía, que descubre lo que verdaderamente ocurrió y califica los homicidios como un “ajusticiamiento e imputa a dos funcionarios, que cinco años después aún no reciben su condena. Uno está aprehendido por otra causa en Barinas y el otro está libre en Barquisimeto”, recuerda hoy la madre.

Amenaza

Paula, con su dolor aún vigente, asegura que las muertes de sus hijos se dan como una represalia de una pelea que tuvieron con miembros de una familia vecina, días antes de los hechos.

Contó Flores que el día 17 de noviembre de ese mismo año, un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana de apellido Merchán ingresó a la vivienda de la abuela paterna de las víctimas, con su rostro cubierto y con 5 uniformados más. Ese día había reunión familiar con una gran cantidad de niños.

“Yo me les acerqué ese día y les dije que yo era funcionaria de Gobernación y se calmaron un poco los ánimos, incluso uno de ellos era amigo de mis hijos porque hasta se disculpó por entrar así a la casa; pero Merchán siguió discutiendo con otro de mis hijos y tras ofenderlo, mi hijo se defendió y le dio una cachetada y aunque él mandó su mano al arma, no la desenfundó porque un tío de mis hijos le dijo que pensara muy bien lo que iba hacer y allí es cuando los amenaza y les dice: Yo vengo por ellos, esto no se queda así”, añadió.

Esa amenaza, Paula la recibió con mucha seriedad e incluso mencionó que colocó una denuncia el día 19 de noviembre en Fiscalía, en la cual dijo muy claramente que temía por la vida de sus hijos. El 21 se dirige a Cúcuta y el 22 sucede la tragedia.

La tragedia

“El día 22 -contó Paula- mi hijo Yimmi es sacado de su casa desnudo y solo le pueden dar un short y franela, y ambos jóvenes estaban descalzos. La familia que estaba en ese momento en la casa asegura que a los muchachos les pusieron corriente, mientras le pedían la identificación. Incluso, su hijo Xavier se dirigía a uno de los funcionarios como si lo conociera”.

Ese día, “tras asesinar a mis dos hijos con un disparo en el corazón, se llevan a los niños de 4 meses, de 4 años y 9 años y a toda la familia hasta la sede de las FAES en Paramillo. Cuando yo llegué y me entero de lo que ocurrió, me voy a Fiscalía y temía porque mataran a toda mi familia”. Sus hijos fueron trasladados a la morgue y me los entregaron tres días después por una supuesta prueba de balística que cinco años después no ha llegado.

Paula, a cinco años de lo ocurrido hace un llamado al gobernador Freddy Bernal, quien viene luchando contra las injusticias y ha asegurado en varias oportunidades que está metiendo preso a todo funcionario que haya abusado de su poder, a ponerle la lupa al caso de mis hijos. “Allí solo imputaron a dos funcionarios que accionaron sus armas de fuego, pero no hay nada contra quienes dirigieron el operativo, porque nunca hubo una orden judicial para entrar a mi casa y detener a mis hijos, y a pesar de todo eso no hay ningún detenido”.

Paula exhortó a las autoridades a no dejar pasar más el tiempo, a actuar conforme a la ley: “Todos sabemos lo que pasó y quiénes son los responsables. Sólo pido justicia para mis hijos. Si para cualquier madre la pérdida violenta de un hijo es un dolor, imaginen lo que es el homicidio de dos hijos en su misma casa. A veces me culpo, y si yo hubiese estado y si yo me los hubiese llevado conmigo para donde su abuela en Cúcuta, ellos estuvieran vivos”.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros