Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Tres mordidos por mapanares en ocho días en Fernández Feo

Sucesos
Tres mordidos por mapanares en ocho días en Fernández Feo

miércoles 20 abril, 2022

Raúl Márquez  

Entre el 12 y el 17 de abril, tres casos de accidentes con mapanares se registraron en el municipio Fernández Feo, zona sur del Táchira. Los tres hombres, como se conoce de manera extraoficial, se encontraban en actividades propias del campo, cuando tuvieron estos encuentros con una de las especies de ofidios más venenosas de Venezuela y que habitan especialmente en esta zona, denominada por algunos expertos en la materia, como «el corredor de las mapanares».

El primer caso data del día 12 de abril, “Martes Santo”. Desde la comunidad de La Resbalosa del sector Río Frío, un hombre arribó a San Rafael de El Piñal, capital del municipio Fernández Feo, en busca de ayuda del equipo médico del primer centro de salud de la zona sur de la entidad andina. Una serpiente, al parecer, mapanare, lo había mordido en la mano izquierda.

Con la urgencia que el caso ameritaba, sus familiares se dirigieron a la sede de la parroquia eclesiástica San Rafael Arcángel de El Piñal. Desde hace más de un año allí funciona “El Banco de Suero Antiofídico”, programa social y de salud promovido por el padre Jhonny Arias.

Minutos después, Luis Enrique Suecun, de 75 años de edad, recibía el tratamiento correspondiente, vía intravenosa. Estaría en franca recuperación.

Segundo caso                    

El Viernes Santo, Juan Carlos Pedroza, de 31 años de edad, fue sorprendido por una serpiente, según se comentó, una mapanare, en el sector Los Cruceros, en inmediaciones de la Recta de Ayarí, en la citada jurisdicción llamada La Puerta del Llano, por su posición geográfica.

La mordedura la recibió en el pie izquierdo, se supone que en momentos en que llevaba a cabo actividades de carácter agropecuaria.

Tal y como en el caso anterior, sus familiares encontraron el kit de suero antiofídico en la Casa Parroquial San Rafael Arcángel de El Piñal, uno de los pocos lugares de la entidad tachirense donde se encuentra este medicamento, vital para combatir el veneno.

Mordido en Santo Domingo

El tercer caso se registró en el sector La Espuma de Santo Domingo. Uriel Durán, de 43 años recibió la mordida de la serpiente en la mano derecha. En este particular, el Padre Jhonny Arias.

«Uriel ya está bajo estricta vigilancia médica en el Hospital de El Piñal. El Banco de Suero Antiofídico de la Parroquia Eclesiástica San Rafael Arcángel se activó con su debido antídoto, gracias, primeramente, a Dios, seguiremos salvado vidas», comentó el padre Arias.

Foto: Estos casos fueron atendidos en el Hospital de El Piñal (Foto: Raúl Márquez)

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros