Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Una ventana a la libertad” exige conocer resultados de investigaciones de tragedia ocurrida en Policarabobo

Sucesos
“Una ventana a la libertad” exige conocer resultados de investigaciones de tragedia ocurrida en Policarabobo

sábado 28 abril, 2018

El trágico motín registrado en Carabobo hace un mes arrojó la lamentable cifra de 69 fallecidos, 66 de ellos privados de libertad.

Este 28 de abril de 2018 se cumple un mes de los trágicos hechos ocurridos en los calabozos de la Comandancia de la Policía de Carabobo, en Valencia. Hasta la fecha, continúa siendo escasa la información oficial sobre lo sucedido en la sede policial, por lo que “Una ventana a la libertad” pidió al Ministerio Público y al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, dar a la colectividad el resultado de las investigaciones en este caso.
Carlos Nieto Palma, director de la ONG “Una ventana a la libertad”, instó a las autoridades nacionales y regionales a que ofrezcan detalles sobre el avance de las pesquisas para esclarecer qué desató el presunto motín y posterior incendio en las celdas del organismo policial.
“Desde ´Una ventana a la libertad´ exigimos se investigue a profundidad lo ocurrido el pasado 28 de marzo en la sede de la policía del estado Carabobo. Este evento es catalogado como el segundo más grave en Venezuela, desde el incendio en la cárcel de Sabaneta en 1997, donde fallecieron 127 personas, y debe ser investigado y sancionados sus responsables, sean quienes sean”, afirmó.
Nieto Palma además recalcó que es obligación del Estado venezolano velar por los derechos humanos de los privados de libertad e investigar a fondo cuando se cometen este tipo de atropellos. “El mundo entero, que se hizo eco de lo que ocurrió en los calabozos policiales de la comisaría en la ciudad de Valencia, espera una respuesta oficial por parte del Estado venezolano y aún no la tenemos”.
Destacó que ya debería haber información clara y precisa sobre lo sucedido y quiénes son los responsables. “Desde que ocurrió lo de PoliCarabobo, ´Una ventana a la libertad´ responsabilizó de manera directa al Ministerio para el Servicio Penitenciario, por ser este, según lo establecen el Código Orgánico Penitenciario y el decreto de creación del referido ministerio, el encargado de velar por los derechos humanos y condiciones de vida de los privados de libertad en Venezuela, independientemente de dónde se encuentren”, resaltó.
Carlos Nieto Palma, asimismo solicitó que se investigue a la ministra Iris Varela y a las demás autoridades del ministerio, pues considera que ellos también “son responsables de esta tragedia y no pueden quedar impunes”, porque debido a la “negligencia” han convertido a Venezuela en un país con un caos penitenciario.
Como se recordará, el incendio que se desató en PoliCarabobo -aún por causas desconocidas- el día 28 de marzo, Miércoles Santo, acabó con la vida de 68 personas, 66 detenidos y dos mujeres que pernoctaban en el recinto, según informó el fiscal de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab. Días después se produjo el deceso del herido Yorman Trejo, de 28 años de edad. (MB)

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Repelencias 581

Opinión

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros