Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Venezuela halla una pista clandestina del narcotráfico en el estado Apure

Sucesos
Venezuela halla una pista clandestina del narcotráfico en el estado Apure

sábado 8 marzo, 2025

El pasado 18 de febrero, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) de Venezuela informó que durante 2024 fueron inutilizadas “más de 450 aeronaves” vinculadas al narcotráfico

La Policía venezolana halló una pista clandestina utilizada para el narcotráfico en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), informó este miércoles la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET).

A través de una publicación en Instagram, la DAET -adscrita al Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana- informó que en el operativo se halló una avioneta “inoperativa de color blanco”, además de alrededor de 6.400 litros de gasolina de avión.

También se incautaron “implementos utilizados en operaciones ilegales, incluyendo un rollo de mecate (cuerda), un saco con camuflaje artificial para aeronaves, un gancho para arrastre y 600 metros de manguera, evidenciando la infraestructura clandestina destinada al tráfico de drogas”, añadió la dirección policial.

El pasado 18 de febrero, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) de Venezuela informó que durante 2024 fueron inutilizadas “más de 450 aeronaves” vinculadas al narcotráfico.

Según informó recientemente el jefe de la Sunad, Danny Ferrer, más del 80 % de las incautaciones de drogas que se hicieron el año pasado en Venezuela, de un total de 40.015 kilos, fueron en la línea fronteriza con Colombia. EFE

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros