Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Yukpas asentados en la zona norte protestan por un joven desaparecido

Sucesos
Yukpas asentados en la zona norte protestan por un joven desaparecido

miércoles 2 febrero, 2022

Luego de las protestas de calle que la comunidad Yukpa, asentada en la zona norte del Táchira, reinició este domingo y que se repitieron el lunes con trancones de vías, se pudo conocer que el motivo de las manifestaciones es el mismo del año pasado: exigen conocer el paradero de uno de sus jóvenes indígenas.
Aunque ni antes ni ahora ha sido posible saber la identidad del joven en mención, y tampoco la certeza del contexto en el que ocurrió su extravío, vecinos que han logrado entablar diálogo con esa comunidad indígena concluyeron en que al muchacho lo pudo haber secuestrado un grupo subversivo, aunque los manifestantes presumen que fue un organismo militar de la zona el que lo detuvo.
Precisamente, el 21 de octubre de 2021, este rotativo hizo referencia a ese caso en una nota de prensa que se elaboró en atención a otra serie de protestas que los Yukpa tenían ya dos semanas realizando.
“(…) la zona norte, específicamente La Fría, se ha visto alterada en las últimas dos semanas ante las protestas de calle y cierre de vías que realizaron indígenas de la etnia Yukpa, asentada entre el mercado y el terminal de esa población. El motivo, la presunta detención o desaparición de uno de sus miembros, cuyo paradero hasta ahora es desconocido. Las circunstancias son un tanto desconocidas para la mayoría, se ha tratado de indagar con fuentes policiales y militares para saber los detalles, pero existe mucho hermetismo sobre el particular”, se dijo en ese momento.
Sin embargo -agrega la nota-, indagando entre algunos vecinos de La Fría se conoció extraoficialmente que la víctima desaparecida pudo haber sido detenida por algún cuerpo militar, lo cual ha sido desmentido, pero es lo que presumían los indígenas, pero también se especula que uno de los grupos irregulares que operan en el municipio se lo llevó”.
El hecho es que este domingo, 30 de enero, en busca de respuestas, solicitando saber dónde está el joven, trancaron por unas dos horas la carretera entre La Fría y Las Mesas.
La actitud hostil de los manifestantes, que se negaban a levantar los obstáculos de la vía, requirió la presencia de autoridades policiales y militares, que, pasado el tiempo, lograron que levantaran la protesta y se normalizara el paso.
Este lunes, a media tarde, nuevamente los indígenas salieron a protestar, cerrando el paso entre La Fría y La Grita.
Ellos solo esperan obtener respuestas sobre el paradero del desaparecido, aun cuando no sea la forma más apropiada de exigir sus derechos. (MB)

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros