Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Abren nuevo laboratorio en Miami para producir prótesis con impresoras 3D

Tecnología
Abren nuevo laboratorio en Miami para producir prótesis con impresoras 3D

viernes 17 noviembre, 2017

La empresa estadounidense Johnson & Johnson, inauguró hoy junto a la Universidad de Miami (UM) un laboratorio para crear prótesis con impresoras 3D que mejorará, a través de sus artículos personalizados, el proceso de curación de los pacientes.

Así lo aseguró hoy Joseph Sendra, vicepresidente de ingeniería de fabricación y tecnología de Johnson & Johnson, quien afirmó a EFE que la tecnología 3D ayuda a reducir la “cantidad de tiempo”  y la dificultad de los tratamientos a los que los pacientes tienen que atravesar para curarse.

El laboratorio cuenta con una serie de máquinas que facilitan el análisis del proceso de las piezas y dan información a los científicos sobre las propiedades físicas y químicas de los materiales empleados.

“Examinar el proceso de fabricación, las partículas y composición de los diseños y conocer cuál va a ser el resultado final es fundamental”, aclaró Andrés Ruiz, estudiante de posgrado en la Escuela de Ingeniería de la UM.

Los estudiantes, supervisados por miembros de la facultad y de Johnson & Johnson, podrán llevar a cabo experimentos y elaborar prótesis de polímero y adhesivos que posteriormente serán construidos definitivamente en metal y a gran escala para su implementación en los pacientes.

“Uno de las funciones del laboratorio es descubrir las posibilidades del futuro con las impresoras en 3D”, dijo Germán Acosta Quiroz, estudiante de tercer año en la Escuela de Ingeniería, que agregó que los alumnos practicarán y aprenderán a construir procesos y diseños “óptimos” de plástico, destacó El Nacional.

El laboratorio, uno de los pocos de EE UU, destinados a la fabricación de piezas médicas en metal, supone una oportunidad para que los estudiantes y profesores de la UM desarrollen, en colaboración con científicos e ingenieros de Johnson & Johnson, la investigación y los avances en las soluciones en el sector salud.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones