Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Aeropuerto de Maiquetía aceptará criptomonedas para compra de boletos

Tecnología
Aeropuerto de Maiquetía aceptará criptomonedas para compra de boletos

martes 12 octubre, 2021

Freddy Borges, director general del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía dijo que se encuentran adaptando el terminal aéreo para aceptar las criptomonedas que circulan en gran parte del mundo, a través de la compra de boletería y otros recursos comerciales.

“Así como en Margarita llegaron pasajeros rusos, también vendrán a La Guaira a través de Conviasa, por lo que debemos avanzar en estos nuevos sistemas económicos tecnológicos a los que se pueden acudir”, destacó.

Mencionó que trabajan en coordinación con la Superintendencia Nacional de Criptomonedas y Actividades Conexas (Sunacrip) para adecuarse al modelo europeo, donde diversos aeródromos permiten el pago a través de Bitcoin, Dash y otras monedas digitales.

«Activaremos un botón que es de pago de criptomonedas en las plataformas de aeropuerto y actividades comerciales, en coordinación con la Sunacrip», indicó.

El director mencionó Bitcoin, Dash y Petro (la criptomoneda emitida por el gobierno venezolano) entre los activos que serán compatibles con el sistema de pagos del aeropuerto, reseñó Vargas es Noticia.

Esta no es la primera vez que en Venezuela se menciona la posibilidad de incluir las criptomonedas a los sistemas de pago de pasajes aéreos. En 2019, la aerolínea nacional Conviasa anunció que estaba adoptando el sistema de pagos Petro para la compra de boletos. En ese momento, Joselit Ramirez, el superintendente nacional de criptomonedas, aseguró que esas operaciones se confirmarían en menos de dos minutos. También indicó que la iniciativa impulsaría el uso de la criptomoneda venezolana, que ha sido objeto de controversia y muchas críticas desde su lanzamiento en 2018.

Y en agosto la aerolínea Turpial Airlines anunció que aceptará bitcóin, PayPal y Zelle para la adquisición de su boletería en el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, ubicado en Valencia. La compañía dijo en ese momento que la adopción se producía en respuesta a la alta inflación local. Turpial Airlines realiza vuelos nacionales a las ciudades de Maracaibo, Porlamar, Puerto Ordaz y Valencia. También realiza vuelos internacionales a destinos como México, Panamá, Santo Domingo y República Dominicana.

Banca y Negocios

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros