Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Amazon busca una segunda sede

Tecnología
Amazon busca una segunda sede

jueves 7 septiembre, 2017

Los esfuerzos de Amazon por mantener el liderazgo se centran en dos pilares, innovación y inversión constante para crecer. El gigante de Seattle acaba de anunciar que quiere construir una nueva sede que dará trabajo a 50.000 empleados con altos salarios, recalcan.

“Esperamos que HQ2 sea igual que el cuartel general de Seattle. Traerá miles de millones de dólares en inversión inicial, y también sucesivas, así como decenas de miles de trabajos cualificados. Estamos muy ilusionados con esta segunda casa”, apunta Jeff Bezos, fundador, CEO y el tercer hombre más rico del mundo.

Bajo el nombre de Amazon HQ2 invertirán 5.000 millones de dólares para este nuevo espacio que por ahora no tiene localización definida y es en lo que centran sus esfuerzos. Los de Seattle subrayan que contar con una industria de esta magnitud atraerá más empleos: “decenas de miles de trabajos adicionales y decenas de miles de millones de dólares en inversión adicional en la comunidad que se cree alrededor”.

Amazon ha abierto esta propuesta de manera formal para que los líderes de ciudades y estados interesados en saber más del proyecto hagan sus propuestas. Según sus cálculos, entre 2010 y 2016, generaron 38.000 millones de dólares en la economía local. “Por cada dólar invertido por Amazon en Seattle, se generan 1,4 dólares de inversión adicional en la economía de la ciudad”, remarcan en el comunicado.

Su intención es que sea un campus urbano, como el que ya tienen y que el lugar tenga capacidad para construir rápido, de modo que se acomode a sus planes.

Entre la lista de deseos, como en su web, Amazon tiene algunas preferencias: áreas metropolitanas con más de un millón de habitantes, con una comunidad de negocios establecida, que sea urbana y con potencial para atraer perfiles técnicos, así como una cierta propensión a pensar en grande o con pensamiento creativos por parte de sus habitantes y autoridades para contemplar diferentes opciones de bienes raíces.

Uno de los puntos que subrayan es que no será un satélite, sino que tendrá la misma entidad que la sede actual, con ejecutivos y talento del mismo nivel. Entre los planes desvelados está el traslado de algunos de los equipos que hoy están en Seattle.

Los de Jeff Bezos están obsesionados con las cifras, con medir cada detalle, en dólares, en tiempo y en espacio. Desde que comenzaron su campus urbano en el centro de Seattle en 2010 han construido 33 edificios. En su interior cuentan con 24 restaurantes para empleados. A diferencia de la costumbre de Silicon Valley, en Amazon la comida no es gratis y solo puede dar de comer a un tercio de los empleados. Lo hacen con el fin de que interactúen entre sí, pero también para que los comercios locales se beneficien.

En Seattle cuentan con más de 40.000 empleados. En todo el mundo, Amazon supera los 380.000 trabajadores.

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros