Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Artista venezolano EDO Ilustrado denunció estafa con falsos NFT de sus obras

Tecnología
Artista venezolano EDO Ilustrado denunció estafa con falsos NFT de sus obras

domingo 16 enero, 2022

Artista venezolano EDO Ilustrado denunció estafa con falsos NFT de sus obras

Las estafas afectan a quien sea y no discriminan. Esta vez le tocó al artista venezolano y famoso caricaturista, Eduardo Sanabria, conocido como EDO Ilustrado, quien fue víctima de un scam relacionado con los tokens no fungibles (NFT). Según comentó, alguien estaba vendiendo sus obras en ese formato, sin su consentimiento.
Vía Instagram, EDO precisó que, cuando estaba revisando detalles para el lanzamiento de una nueva colección de tokens en el marketplace de OpenSea, «me encontré con la sorpresa que estaban vendiendo NFTs falsos de mi obra sin mi permiso».
De hecho, cree que una de estas piezas artísticas se vendió, aunque no precisó en cuánto. No obstante, y en las fotos que compartió en su cuenta de Instagram, se aprecia el precio que tenían algunas de las falsas obras ofertadas en su nombre. Entre 0,1 y 0,2 ethers (ETH), o entre unos USD 350 a USD 680.
Al notarlo, EDO se puso en contacto con OpenSea, alertando sobre el scam en curso. De acuerdo con él, el proceso «fue sencillo» para denunciar la estafa: «Te piden que mandes los links a donde ellos puedan ver tus obras. En mi caso, les mande todos los tuits y post de Instagram donde estaban los trabajos que me habían pirateado».
Luego de eso, la cuenta del estafador fue deshabilitada por el marketplace, uno de los más importantes y que solo en 2021 negoció más de USD 16 mil millones, según Chainalysis.
Para Sanabria, demonizar el mundo del criptoarte es un error «solo porque algunos se están aprovechando».
«Sé por experiencia propia que hay un montón de colegas trabajando duro en la blockchain para ofrecer su trabajo de manera honrada. Lo bueno de esta web 3.0 es que todo está ahí y es fácil comprobar que tú eres el autor de tu obra», apuntó.
Con información de Criptonoticias

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros