Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Bitcoin y Ethereum se desploman: China bloquea transacciones en criptos

Tecnología
Bitcoin y Ethereum se desploman: China bloquea transacciones en criptos

martes 22 junio, 2021

Bitcoin, Ethereum y otras muchas criptodivisas están cayendo en picado en las últimas horas, y la razón una vez más la encontramos en China.

El Banco Popular de China, que controla la política monetaria del gigante asiático y regula sus instituciones financieras, ha exigido que los bancos no ofrezcan productos ni servicios dirigidos a transacciones con criptodivisas. Las nuevas (o viejas, según se mire) medidas han hecho que los valores de diversas «criptos» se desplomen.

China vuelve a sacudir los mercados de criptodivisas

En estos momentos el bitcoin ronda los 33.000 dólares de valor, mientras que un ETH apenas supera los 2.000 dólares pero ha llegado a estar luchando con la barrera de los 1.900. El dato es llamativo, sobre todo cuando el pasado 12 de mayo esta criptomoneda alcanzaba su cotización récord, de más de 4.300 dólares, mientras que bitcoin rozó los 65.000 a mediados de abril.

La caída se ha contagiado a prácticamente todas las criptomonedas, y solo las stablecoins como Tether o USD Coin se mantienen más o menos a salvo por su relación casi 1:1 con el dólar de EE.UU.

Las caídas en las últimas 24 horas llegan al 14% en el caso de Dogecoin, y el acumulado en la última semana es aún más preocupante tanto para bitcoin (que pierde más del 19%) como para ETH (que roza el 22% de pérdidas).
Como explican en Coindesk, las declaraciones del Banco Popular de China no son nuevas, y vuelven a ser una confirmación de las medidas que ya habían comenzado a tomarse hace tiempo.

Ahora no obstante otras instituciones financieras han declarado sumarse a esos esfuerzos y seguir las directrices del BPC: el Postal Savings Bank, el Agricultural Bank of China e incluso la gigantesca plataforma Alipay han emitido comunicados en los que se pliegan a dichas directrices.

A esa persecución en el ámbito financiero se suma también la que está afectando a los mineros. Según el Global Times, la provincia de Shichuan en el sudoeste de China vio cómo varias «minas de bitcoin» cerraron sus puertas el pasado domingo. Se estima que de hecho el 90% de la actividad minera de China acabará desapareciendo a corto plazo, algo que podría tener un efecto aún más notable en el futuro inmediato de esta criptodivisa.

Con información de Xataca

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros