Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Buscan revolucionar diseño de herramientas industriales con impresión 3D

Tecnología
Buscan revolucionar diseño de herramientas industriales con impresión 3D

jueves 15 marzo, 2018

Una alianza anunciada este  entre las empresas Stratasys y Eckhart busca impulsar la adopción de la impresión 3D en el diseño de una nueva generación de instrumentos de fábrica, lo que “podría traer consigo una innovación disruptiva en el mercado de las herramientas industriales en América del Norte”.

Stratasys, líder global en soluciones de tecnología aditiva aplicada con sede enEden Prairie (Minnesota), y Eckhart, basada en Lansing (Michigan) y que por más de 60 años ha desarrollado soluciones industriales avanzadas, anunciaron este miércoles la suscripción de un convenio de colaboración por tres años.

En un comunicado conjunto, las compañías indicaron que la impresión 3D puede aportar numerosas ventajas al diseño de herramientas de fábrica, en primer lugar las relativas a peso y ergonomía.

“Cuanto más liviana y de forma más orgánica sea una herramienta, más fácil será para operar y manipular en el entorno del montaje. Un punto fuerte de la fabricación aditiva es su capacidad para producir piezas de forma orgánica que son más ligeras que los diseños convencionales producidos en metal, sin dejar de ser fuertes”, señalaron.

También citaron la reducción del material innecesario y la simplificación del proceso constructivo.

“Nuestra intención es reemplazar completamente las herramientas de metal existentes por sus equivalentes impresos en 3D“, dijo el presidente y director ejecutivo de Eckhart, Andy Storm. EFE

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros