Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Celular de empresa Vivo tiene 10 veces más puntos de sensor que el iPhone X

Tecnología
Celular de empresa Vivo tiene 10 veces más puntos de sensor que el iPhone X

jueves 28 junio, 2018

El fabricante chino de smartphones Vivo está aportando cosas interesantes a nivel de innovación. Si a mediados de este mes nos mostró el Vivo NEX, cuya pantalla ocupa el 91,24 de la superficie del smartphone, el último anuncio es un sistema de reconocimiento facial de profundidad 3D con 300.000 puntos de sensor, 10 veces que lo incluido en el “poderoso” iPhone X, gran referente entre los smartphones de gama alta.

Esta tecnología del fabricante chino se encuentra montada en la parte delantera del smartphone, junto a las cámaras de autofotos. Funciona enviando un pulso de luz y calculando el “tiempo de vuelo” (TOF) basándose en lo que tarda la luz en rebotar en un sensor. Vivo dice que se puede habilitar el trazado en 3D a una distancia de hasta tres metros del teléfono. El término en que se engloba este tipo de tecnologías se llama “luz estructurada”.

La demostración del sensor TOF 3D de Vivo en el MWC de Shanghai esta semana hace prever que será uno de los primeros proveedores de Android en competir con el conocido Face ID de Apple, aunque por otro lado no parece que este tipo de tecnologías estén teniendo todo el impacto esperado entre los usuarios.

Una de las ideas de Vivo es realizar un escaneo del cuerpo completo de la persona y luego entregar los datos a una inteligencia artificial para mantener las proporciones. Esto puede proporciones funciones de embellecimiento o incluso poder probar ropa de manera virtual.

Vivo no ha dado una fecha exacta sobre cuándo empezará a comercializarse TOF 3D, aunque si tomamos como referencia los mensajes del fabricante, parece que no habrá que esperar demasiado.

TheVerge

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros