Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Celular de empresa Vivo tiene 10 veces más puntos de sensor que el iPhone X

Tecnología
Celular de empresa Vivo tiene 10 veces más puntos de sensor que el iPhone X

jueves 28 junio, 2018

El fabricante chino de smartphones Vivo está aportando cosas interesantes a nivel de innovación. Si a mediados de este mes nos mostró el Vivo NEX, cuya pantalla ocupa el 91,24 de la superficie del smartphone, el último anuncio es un sistema de reconocimiento facial de profundidad 3D con 300.000 puntos de sensor, 10 veces que lo incluido en el “poderoso” iPhone X, gran referente entre los smartphones de gama alta.

Esta tecnología del fabricante chino se encuentra montada en la parte delantera del smartphone, junto a las cámaras de autofotos. Funciona enviando un pulso de luz y calculando el “tiempo de vuelo” (TOF) basándose en lo que tarda la luz en rebotar en un sensor. Vivo dice que se puede habilitar el trazado en 3D a una distancia de hasta tres metros del teléfono. El término en que se engloba este tipo de tecnologías se llama “luz estructurada”.

La demostración del sensor TOF 3D de Vivo en el MWC de Shanghai esta semana hace prever que será uno de los primeros proveedores de Android en competir con el conocido Face ID de Apple, aunque por otro lado no parece que este tipo de tecnologías estén teniendo todo el impacto esperado entre los usuarios.

Una de las ideas de Vivo es realizar un escaneo del cuerpo completo de la persona y luego entregar los datos a una inteligencia artificial para mantener las proporciones. Esto puede proporciones funciones de embellecimiento o incluso poder probar ropa de manera virtual.

Vivo no ha dado una fecha exacta sobre cuándo empezará a comercializarse TOF 3D, aunque si tomamos como referencia los mensajes del fabricante, parece que no habrá que esperar demasiado.

TheVerge

 

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros