Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/China inaugura su primer parque de atracciones en realidad virtual

Tecnología
China inaugura su primer parque de atracciones en realidad virtual

lunes 30 abril, 2018

Un parque temático en el que los visitantes combinan las atracciones convencionales con sistemas de realidad virtual ha sido inaugurado en la ciudad central china de Guiyang, primera del país en abrir unas instalaciones de este tipo, informa hoy la televisión estatal CCTV.

En el parque, llamado “Valle Oriental de la Ciencia Ficción”, se promete a los visitantes “un viaje virtual en el espacio y el tiempo”, buena parte de éste por la utilización de gafas de realidad aumentada.

El parque, situado en las afueras de Guiyang, está dividido en 15 zonas temáticas dedicadas especialmente a la ciencia ficción, donde se recrean viajes espaciales o encuentros con alienígenas.

“Decidimos construir esta instalación porque el mercado actual de los parques es demasiado competitivo y homogéneo (…), intentamos dar a los consumidores una experiencia completamente diferente con modernas tecnologías”, destacó a CCTV el consejero delegado del parque, Chen Jianli.

La elección de Guiyang no es casual, ya que la provincia de la que es capital, Guizhou, ha pasado de ser una de las zonas más remotas y pobres del país a encabezar el desarrollo tecnológico en sectores como la inteligencia de datos o la investigación espacial (allí se encuentra el mayor radiotelescopio del mundo, llamado FAST).

Según Chen, el parque no busca sólo impulsar el turismo local sino también ayudar a los residentes locales a conocer mejor el desarrollo tecnológico del sector que está cambiando la economía provincial.

EFE

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros