Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/China prohíbe a sus soldados buscar pareja por internet

Tecnología
China prohíbe a sus soldados buscar pareja por internet

jueves 19 abril, 2018

Los soldados del Ejército de Liberación Popular de China no podrán utilizar páginas web y aplicaciones de búsqueda de pareja a través de internet, según una nueva regulación que entrará en vigor el próximo 1 de mayo y que afecta a los efectivos de las mayores Fuerzas Armadas del mundo.

La normativa, con la que el Ejército chino intenta limitar el extendido uso de internet y redes sociales entre sus soldados, se publicó esta semana en la web oficial China Military Online y también prohíbe a los efectivos castrenses vender cosas en la web.

La adquisición de productos, en un país donde el comercio electrónico está muy extendido, sí estará permitida, pero “el soldado debe tener cuidado de no revelar información sobre instalaciones militares en sus pedidos”, advierte la regulación, dado que algunos piden que los envíos lleguen a sus cuarteles.

También se prohíbe a los soldados chinos, que componen una fuerza de dos millones de efectivos, la utilización de los populares servicios de alquiler de bicicletas, tales como Ofo o Mobike, que desde hace un par de años se han convertido en una parte más del paisaje urbano de las ciudades chinas.

Por otro lado, el personal militar debe usar sus nombres reales al registrarse en servicios de mensajería y “no pueden enviar anuncios de búsqueda de trabajo, amigos o pareja”, subraya la normativa.

También se advierte de que los efectivos militares no deben “tener relaciones impropias o innecesarias” con civiles, aunque no se detalla la naturaleza de tales relaciones, y se alerta contra el uso de servicios de emisión en directo de vídeos por la red, también muy populares en China.

Por el contrario, las nuevas regulaciones castrenses permiten tras años de prohibición que los soldados chinos utilicen su uniforme militar en ciertos acontecimientos de su vida, tales como bodas, ceremonias de entrega de premios o reuniones de antiguos alumnos.

Esta liberalización del uniforme lleva añadida, sin embargo, una peculiar regla: en este tipo de ocasiones, el uniformado tendrá prohibido llevar paraguas para protegerse del sol (sólo podría usarlo en caso de lluvia y nieve) y debe obligatoriamente sostenerlo con la mano izquierda. EFE

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros