Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Científicos chinos crearon batería de litio que resiste el frío sobre los -70°C

Tecnología
Científicos chinos crearon batería de litio que resiste el frío sobre los -70°C

viernes 2 marzo, 2018

Un equipo de científicos chinos logró desarrollar una batería de litio que funciona a una temperatura de -70ºC, debido al frío intenso existente en las confinidades del espacio y de los sitios más fríos de la tierra.

Aunque las baterías de litio están preparadas para operar en climas relativamente fríos, en la mayoría de los casos cuando la temperatura es inferior a -20ºC su rendimiento cae un 50%, mientras que a -40ºC solo tienen alrededor de un 12% de su capacidad, según información del portal especializado Computer Hoy.

El problema es que los electrolitos de las baterías (el medio químico que transporta los iones entre los electrodos) ven ralentizada su conductividad, de forma que las reacciones electroquímicas que ocurren en la interfaz del electrolito y el electrodo son más lentas.

Lo que han hecho estos científicos para crear esta pila ha sido utilizar un electrolito de éster (acetato de etileno) que tiene un punto de congelación bajo, lo que le permite conducir una carga eléctrica incluso a temperaturas extremadamente bajas. Además, los electrodos están hechos con unos compuestos orgánicos que no se basan en la intercalación, lo que hace posible que funcionen mejor con el frío.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros