Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Científicos descubrieron en Venezuela un centenar de los petroglifos más grandes del mundo

Tecnología
Científicos descubrieron en Venezuela un centenar de los petroglifos más grandes del mundo

martes 12 diciembre, 2017

Un grupo de investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL), por sus siglas en inglés) descubrieron un centenar de los petroglifos más grandes del mundo en una serie de grandes piedras ubicadas en la confluencia entre los raudales del Atures y del río Orinoco.

Los especialistas lograron llegar a cinco islas donde se encuentran las grandes rocas, en donde encontraron por lo menos 100 petroglifos ubicados a una altura que no permiten ser observados desde el terreno, por lo que fotografiaron las imágenes con drones, según publicación de Globovisión.

El grabado más grande corresponde a una serpiente con cuernos de 30 metros de longitud, mientras que la agrupación más extensa de imágenes mide 300 metros cuadrados y contiene 93 representaciones de la vida en el lugar.

Uno de los investigadores, Philip Riris, explicó que mientras limpiaba la superficie de la roca no se dio cuenta que estaba ubicado sobre uno de los petroglifos más grandes.

Los petroglifos generan gran interés en los investigadores, ya que representan facetas de la vida humana hace por lo menos 2 mil años, cuando en la convergencia del Atures con el Orinoco se mantenía una alta actividad de los antiguos habitantes, o eso creen los expertos.

Dos espirales que se contraponen son parte de las imágenes encontradas, que causan interés porque estos también han sido encontrados en el Caribe y al sur del Amazonas.

Petroglifos del Orinoco. (Foto: UCL)

“Otro mito dice que cuando el árbol del mundo (donde se originaron todos los animales y plantas) se derrumbó, su corona cayó en el Orinoco e hizo los rápidos”, agregó Phillips Riris para explicar el significado de los petroglifos.

Petroglifos del Orinoco. (Foto: UCL)

Petroglifos del Orinoco. (Foto: UCL)

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros