Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Cierra la firma Cambridge Analytica tras polémico acceso a datos de Facebook

Tecnología
Cierra la firma Cambridge Analytica tras polémico acceso a datos de Facebook

miércoles 2 mayo, 2018

La consultora británica Cambridge Analytica, envuelta en la polémica por su acceso no autorizado a los datos de millones de usuarios de Facebook, cierra sus puertas, según publica hoy The Wall Street Journal (WSJ).

Así lo confirmó al diario neoyorquino Nigel Oakes, el fundador de la matriz de Cambridge Analytica, SCL Group, que también cesa en sus operaciones.

Cambridge Analytica, vinculada a la campaña electoral del ahora presidente de EEUU, Donald Trump, hizo efectivo hoy su cierre, que atribuye a la pérdida de clientes y a “crecientes” gastos legales.

La consultora política, que tiene oficinas en Reino Unido y EEUU, suspendió en marzo a su consejero delegado, Alexander Nix, a la vez que abría una investigación independiente para analizar el caso.

En imágenes grabadas con una cámara oculta por el Canal 4 de la televisión británica, Nix sugería a potenciales clientes, que en realidad eran periodistas, algunas tácticas que la firma utiliza para desacreditar a políticos a través de la red.

Según habían revelado días antes varios medios de comunicación, Cambridge Analytica hizo acopio en 2014 de información de usuarios de Facebook, a través de la aplicación de un tercero, para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

Se calcula el alcance de la filtración de datos en unos 87 millones de usuarios, especialmente de EEUU, donde la consultora ganó unos 15 millones de dólares por su trabajo en la campaña electoral de Donald Trump de 2016.

Según el WSJ, desde entonces Cambridge Analytica no había conseguido ni un solo cliente político a nivel federal en EEUU y en los últimos meses había perdido unos cuantos.

EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros