Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Cómo convertir Telegram en un sistema de almacenamiento gratuito

Tecnología
Cómo convertir Telegram en un sistema de almacenamiento gratuito

sábado 15 enero, 2022

Cómo convertir Telegram en un sistema de almacenamiento gratuito

Telegram ha logrado posicionarse como una de las principales aplicaciones de mensajería en el mundo con más de 500 millones de usuarios mensuales en todo el mundo. Este éxito ha sido posible gracias a la incorporación de funciones y herramientas que luego se han vuelto un estándar dentro del segmento de las apps de mensajes.
Sin embargo, una función poco conocida de Telegram es que puede servir como un sistema de almacenamiento en la nube. A diferencia de aplicaciones similares que borran el contenido enviado por sus usuarios al cabo de unos meses, en Telegram los archivos pueden ser almacenados.
Esto toma una gran importancia debido a que este servicio en paralelo de la app, no cuenta con un límite de almacenamiento y es totalmente gratuito.
Víctor Espinoza, de Telegram Messenger, explica para La Opinión que el acceso a esta opción se encuentra disponible para todos los usuarios y no requiere de la instalación de ninguna otra aplicación.
“Telegram cuenta con un almacenamiento ilimitado para todos sus usuarios, sin necesidad de tener que echar mano a apps de terceros”, indica Espinoza.
Plantea que existen dos opciones para hacer uso del sistema de almacenamiento en la nube. La primera de ellas es utilizar la herramienta llamada “Mensajes Guardados”, la cual crea un chat con todo el contenido que el usuario desee agregar a él proveniente de otros chats o grupos.
La segunda opción es creando un canal privado en el que únicamente se encuentre el usuario. Allí podrá cargar y descargar todo el contenido que desee siempre y cuando cada archivo no supere los 2 GB de almacenamiento.
“Esto puede ser realizado en todas nuestras apps oficiales, que permiten el envío de cualquier tipo de archivo de hasta 2 GB cada uno”.
Esta opción “oculta” de Telegram puede ser una opción ideal para aquellas personas que bien sea por bajo presupuesto o porque no quieren gastar en comprar espacio de almacenamiento en la nube, que puede costar entre $100 y $400 anuales dependiendo de la compañía y plan contratado.
 
WC

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros