Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/El 2017 fue el peor año para la seguridad informática y pérdida de datos

Tecnología
El 2017 fue el peor año para la seguridad informática y pérdida de datos

miércoles 6 junio, 2018

Un estudio del AIG, compañía estadounidense de finanzas y seguros, afirmó que el 2017, fue el peor año para la seguridad informática, ya que la cantidad de reclamos por ciberataques y pérdida de datos superó los cuatro años anteriores.

Según el reporte de AIG, publicado la semana pasada, el 26% de los reclamos en 2017 estuvieron relacionados con los “ransomware”, virus que restringen el acceso al sistema del usuario hasta que se envíe un pago para quitar las restricciones. Mientras tanto, entre 2013 y 2016 se registró apenas un 16 % de ese tipo de denuncias.

Entre otras causas de pérdidas de datos, los analistas destacaron los ataques de ‘hackers’ y otros fallos de seguridad como accesos no autorizados y fraude de suplantación de identidad.

Entretanto, según afirman analistas, el error humano sigue siendo un factor crucial en la mayoría de los reclamos a pesar de que el número de notificaciones provocadas por negligencia de los usuarios se redujo un 7 % el año pasado.

La cantidad total de reclamos también se incrementó en 2017. Los especialistas del AIG encargados de atenderlos recibieron al menos una notificación por jornada laboral, lo que apunta a una “escalada” en la pérdida de datos.

Asimismo, se destaca que los servicios profesionales y financieros fueron las industrias más afectadas por los ataques cibernéticos.

El nuevo reglamento sobre la protección de datos aumentará la cantidad de ciberataques

Según Mark Camillo, director de Cíber para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en AIG, “la interrupción de la actividad empresarial fue un gran problema para muchas organizaciones europeas” en 2017. Publicó Noticias 24

En ese sentido, Camillo recordó el ataque del “ransomware” WannaCry, ocurrido en mayo del año pasado, que afectó a miles de usuarios en muchos países y dejó “pérdidas totales estimadas en 8.000 millones de dólares”.

Camillo subrayó que la entrada en vigor de las Normas Generales de Protección de Datos de la Unión Europea (RGDP, por sus siglas en inglés) aumentará la cantidad de ataques cibernéticos.

Los extorsionistas incrementarán sus amenazas de “comprometer los datos” de una empresa hasta que el dinero se reciba, ya que las nuevas regulaciones harán que las “consecuencias sean más significativas”, concluyó el analista.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros