Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/El FBI lanza una alerta mundial: hay que reiniciar los routers

Tecnología
El FBI lanza una alerta mundial: hay que reiniciar los routers

martes 29 mayo, 2018

Una alerta sin precedentes y con un alcance que puede considerarse masivo: el FBI ha detectado un ataque de hackers proveniente de Rusia mediante el cual se introduciría un malware que se ‘apropiaría’ del router doméstico. Las autoridades estadounidenses han identificado este malware como VPNFilter y, como apuntamos, tomaría el control de nuestro router para propagar ataques mundiales coordinados, y por descontado, registrar toda la actividad en la red de los dispositivos conectados. La gravedad de este ataque es tal, que los hackers podrían anular por completo la conexión a internet en zonas enteras y lo que resulta más preocupante, llevar a cabo ataques masivos a objetivos determinados.

Todavía no se conoce el alcance de este ataque, pero se estima que estarían afectados más de medio millón de routers domésticos en todo el planeta, y dada la configuración en red de este tipo de ataques, es de suponer que ese número se dispare exponencialmente por minutos. El funcionamiento es el siguiente: un router afectado por VPNFinder se queda en modo aletargado a la espera de recibir instrucciones de cara a llevar a cabo un ataque coordinado contra un objetivo determinado por los hackers. Entre tanto, registraría toda la información proveniente de nuestra actividad en la red (sí, contraseñas también), y los investigadores que han identificado el hack han comprobado la existencia de un ‘botón letal’ mediante el cual los atacantes podrían inutilizar definitivamente el dispositivo.

En una acción coordinada a gran escala, VPNFinder podría inutilizar la conexión a internet en barrios o ciudades enteras, dada la gran cantidad de marcas afectadas. El FBI ha enumerado en un listado los equipos afectados, pero ha avanzado que ello no quiere decir que aquellos que no aparezcan en la lista no estén afectados o sean susceptibles de ello. En este listado encontramos fabricantes como Netgear, TP-Link o Linksys, aunque como apuntamos, los fabricantes afectados podrían ser muchos más. ¿Qué hacer en cualquier caso? Las autoridades recomiendan llevar a cabo algo muy simple: reiniciar el router (desenchufar y volverlo a enchufar); con este paso se inutilizaría el malware en la mayoría de los casos, aunque tampoco hay garantías de ello.

La garantía de Cisco: reiniciar el router
Los expertos de Cisco, la firma que habría detectado en primera instancia el ataque, van más allá en sus recomendaciones: restablecer el dispositivo a la configuración de fábrica para asegurarse de que no queda rastro del malware. Esta medida es más definitiva, pero es poco recomendable para todos aquellos que no cuenten con un elevado conocimiento en este tipo de equipos, ya que nos obligará después de volver a configurar el router internamente (la gran mayoría de los routers los entrega el proveedor de internet y vienen configurados de fábrica). Una medida adicional y que siempre resulta recomendable: cambiar la contraseña del panel de control que da acceso al router. Los expertos recomiendan, asimismo, asegurarse de que el router lleva ya la última versión del firmware (cabe esperar que los fabricantes se han puesto manos a la obra para atajar el problema).

Expertos consultados por EL PAÍS califican la recomendación de reiniciar el router como “desesperada” pero la medida no soluciona el problema de fondo: “reiniciar un router puede hacer que se vuelva a un estado previo al de su infección, pero no lo protege contra una nueva”, explica Fernando Suárez, vicepresidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática. El router es siempre un dispositivo “más vulnerable”, según este experto, ya que suele comercializarse con la configuración de fábrica “y en entornos pequeños no están protegidos con herramientas como antivirus”.

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros