Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Tecnología
Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

lunes 25 abril, 2022

Elon Musk compró el 9,2% de las acciones de Twitter

La directiva de Twitter ha aceptado la oferta de compra de la plataforma al magnate tecnológico Elon Musk por unos 44.000 millones de dólares en efectivo.

Esta operación supone una importante victoria para el hombre más rico del planeta, que pasa a hacerse con el control de una de las redes sociales más influyentes en el debate político, social y cultural.

Tras semanas de dudas y tensión en Silicon Valley, meca de la industria tecnológica estadounidense, Twitter ha dado luz verde a un acuerdo que cifra su venta en 54,20 dólares por cada acción, lo que supone una prima del 38% sobre el precio de las acciones de la empresa antes que se conociese la participación de Musk.

El controvertido empresario llevaba semanas presionando al consejo de administración de la red social para hacerse con su control, algo que podría traducirse en importantes cambios para su funcionamiento.

Por ese motivo, la directiva se ha reunido esta tarde y ha recomendado a los accionistas aceptar la “mejor y definitiva” oferta que Musk ha puesto sobre la mesa. El multimillonario ha realizado la compra a título personal, sin implicación alguna de Tesla, la compañía de coches eléctricos que dirige.

Musk ha dicho que la red del pajarito azul necesita ser privatizada para crecer. De darse este paso finalmente, sería la mayor privatización empresarial en dos décadas. Eso la llevará a salir de la Bolsa de Nueva York, donde cotiza actualmente.

A media tarde, la noticia de una más que posible compra ha hecho que las acciones de Twitter se revalorizasen un 4,5%.  Tras hacerse oficial, la cotización en bolsa se ha suspendido unos minutos y al reprenderse la acción se situaba en menos de 52 dólares, por debajo del precio de compra de Musk. “Espero que hasta mis peores críticos sigan en Twitter, porque eso es lo que la libertad de expresión significa”, ha tuiteado Musk antes de oficializarse la compra.

Con información de El Periódico 

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros