Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Esta es la lista completa de celulares que emiten más radiación

Tecnología
Esta es la lista completa de celulares que emiten más radiación

domingo 13 febrero, 2022

Esta es la lista completa de celulares que emiten más radiación

Sin ‘smartphone’ no somos nada. Con el paso de los años, y pandemia mediante, los teléfonos inteligentes se han convertido en una de las herramientas más importantes para cualquier usuario. Independientemente de la edad y del oficio, cada vez pasamos más horas con los ojos fijos en la pantalla. En concreto, unas cuatro horas al días, de acuerdo con información del portal de analítica especializado App Annie.
Como tantos otros dispositivos, entre ellos los microondas, los celulares emiten radiaciones. Sobre sus efectos en la salud, llevan corriendo ríos de tinta desde hace años. Con todo, los médicos llaman la atención sobre el hecho de que, en principio, los usuarios no tienen razón alguna para preocuparse por ella.
Lo mismo ocurre con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece que la información científica actual no indica la necesidad de adoptar ninguna precaución especial durante el uso de dispositivos móviles.
«No hay ningún estudio científico riguroso y publicado en revistas científicas de primer nivel que haya publicado una relación sólida entre la radiación emitida por los ‘smartphones’, que no es ionizante, y el cáncer», explica a ABC el doctor Miguel Ángel Berenguer, oncólogo y miembro de Doctoralia.
«El único efecto biológico que se sabe que provoca es el aumento de temperatura de los tejidos, pero esto no está relacionado con el cáncer. Los científicos aún no entienden cuáles son los mecanismos biológicos que pueden provocar este tipo de radiación, pero no hay ningún estudio que explique que provoquen una enfermedad oncológica», remarca el médico.

Los móviles que emiten más radiación

A la cabeza de los móviles que más radiación emiten, de acuerdo con la información de la agencia germana, se encuentra el Motorola Edge, con una cantidad de potencia de radiofrecuencia sobre el cuerpo del usuario de 1,79 W/kg. A este le siguen en los dos escalones siguientes del podio los BQ Aquaris X2 y Aquaris C, con una tasa de 1,50 y 1,49 respectivamente.
 

Marca Modelo Valor SAR [W/kg]
Samsung Galaxy A52 5G
1,06
1,06
Samsung Galaxy S20+ 5G
1,09
1,09
Xiaomi Mi Note 10 (Model M1910F4G)
1,11
1,11
Samsung Galaxy A42 5G
1,15
1,15
Google Pixel 3a XL (G020B)
1,17
1,17
Google Pixel 4XL (G020P)
1,17
1,17
Google Pixel 4 (G020M)
1,19
1,19
Huawei Huawei Nova 2
1,25
1,25
Huawei Huawei P smart (FIG-L31)
1,27
1,27
Google Pixel 3
1,33
1,33
Google Pixel 4a
1,37
1,37
Google Pixel 3 XL
1,39
1,39
BQ Aquaris C
1,49
1,49
BQ Aquaris X2
1,50
1,50
Motorola Motorola Edge
1,79
1,79

 
La gran dominadora de la lista es Google con sus terminales Pixel, que recientemente recibieron un nuevo integrante. De este modo, en la lista aparecen recogidos hasta seis versiones distintas de los modelos Pixel 3 y Pixel 4. Samsung, por su parte, cuenta con tres terminales -los Galaxy A42, S20 + y A 52-, Huawei con dos -el P Smart y el Nova- y Xiaomi conuno, el Mi Note 10.
 

Los móviles menos tóxicos

Marca Modelo Valor SAR [W/kg]
Samsung Galaxy Note10+ (SM-N975F)
0,19
0,19
Samsung Galaxy Note10 (SM-N970F)
0,21
0,21
Samsung Galaxy A80 (SM-A805F) Dual SIM
0,22
0,22
Samsung Galaxy A72
0,23
0,23
LG LG G7 ThinQ (LM-G710EM)
0,24
0,24
Samsung Galaxy S20 FE
0,24
0,24
Samsung Galaxy M20 (2019) /SM-M205FN/DS) Dual SIM
0,25
0,25
Samsung Galaxy S10 5G (SM-G977B)
0,26
0,26
LG LG G8X ThinQ (LM-G850EMW) Dual SIM
0,27
0,27
Samsung Galaxy A50 (SM-A505FN/DS) Dual SIM
0,27
0,27
Motorola razr 5G
0,27
0,27
Samsung Galaxy Note10 Lite
0,29
0,29
BQ Aquaris X Pro
0,30
0,30
Huawei Y7 2019 Dual SIM (DUB-LX1)
0,30
0,30

 
Mientras tanto, entre los terminales que menos radiación emiten reina Samsung con nueve dispositivos distintos dentro de los 14 que hay recogidos en la lista. LG, por su parte, cuenta con dos y Motorola, BQ y Huawei con uno cada uno.
 
WC | Vía ABC.ES

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros