Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Estos son los cambios que pretende Elon Musk en Twitter

Tecnología
Estos son los cambios que pretende Elon Musk en Twitter

martes 26 abril, 2022

Estos son los cambios que pretende Elon Musk en Twitter

Twitter ya es propiedad del empresario Elon Musk tras confirmarse ayer la compra de la red social por 44.000 millones de dólares y el propietario de Space X ya ha adelantado los cambios que quiere introducir en la plataforma, algo de lo que ya venía hablando días atrás, así lo reseñó Ángela Puértolas para 20BITS.

Dejar el algoritmo al descubierto para favorecer la libertad de expresión y apostar por el código abierto, quizá sea lo que más está sonando en el entorno a esta compra millonaria.

Algoritmo abierto y libertad de expresión

Elon Musk considera que Twitter debería permitir todo el discurso legal y apostar por la libertad de expresión. Si Twitter permite esto, dará pie, según muchos, a significar la desinformación, el discurso de odio, el acoso o el spam; algo con lo que, hasta ahora, se ha estado luchando en las plataformas de Internet.

El código abierto permitirá a los usuarios manifestar sus quejas sin estar controlados por las leyes de censura de la red social.

Edición de tuits

Con este nuevo algoritmo también será posible editar los tuits.

La modificación en las publicaciones supone corregir si existe alguna errata como errores ortográficos o enlaces equívocos.

Sin embargo, esta función tendrá ‘penalizaciones’, ya que, además de que la edición será por un corto periodo de tiempo, tanto los retuits como los likes se borrarán y empezarán a contar desde cero desde el momento de esta edición.

Además, Musk pretende acabar con el límite de 280 caracteres por mensaje, una de las normas que más ha indignado a lo largo del tiempo a distintos usuarios.

Eliminación de bots

También quiere eliminar los bots, concretamente los bots de spam criptográfico y de las cuentas que promueven lo que aparentan ser estafas basadas en criptografía.

Además, para ello, propone autentificar a las cuentas reales.

Twitter Blue

Por otro lado, parece que el magnate apostará por Twitter Blue, el servicio de suscripción de pago de la red social, disponible actualmente en varios países (Estados Unidos, Canadá y Méjico) y que ofrece a quienes lo tengan múltiples privilegios.

Musk ha abogado por eliminar la publicidad para los suscriptores y reducir el precio de la cuota mensual de 2,99 dólares a 2. El 90% de los ingresos de la plataforma provienen de la publicidad.

Fin de su cotización en bolsa

Este acuerdo pone fin a la carrera de Twitter como empresa que cotiza en bolsa, algo que hacía desde su oferta pública inicial en 2013.

Ahora, la presión de los accionistas pasará a ser algo del pasado, ya que hay un único propietario. Twitter se convierte en una compañía privada que deja de cotizar en bolsa y en la que las decisiones atañen únicamente a Elon Musk, quien no tendrá obligación de responder por sus acciones ni de informar sobre sus decisiones, sean buenas o malas.

20BITS

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros