Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook anuncia "nuevas herramientas" contra injerencias en elecciones europeas

Tecnología
Facebook anuncia “nuevas herramientas” contra injerencias en elecciones europeas

lunes 28 enero, 2019

Facebook anunció este lunes que a finales de marzo lanzará “nuevas herramientas” para luchar contra las injerencia en las próximas elecciones al parlamento europeo que deben celebrarse en mayo.

Nick Clegg, ex viceprimer ministro británico y director mundial de asuntos públicos de la empresa estadounidense, reveló “esas nuevas herramientas” en Bruselas, respondiendo al llamado contra la desinformación lanzado en diciembre pasado por la Comisión Europea.

“A fin de marzo habrá nuevas herramientas para evitar la injerencia en las próximas elecciones y hacer que la publicidad política en Facebook sea más transparente”, dijo.

Facebook es uno de los gigantes de internet particularmente criticados por no haber detectado campañas de manipulación del electorado estadounidense durante la elección presidencial de 2016, atribuidas a Rusia.

El caso Cambridge Analytica, que reveló la explotación de los datos de usuarios de Facebook con fines políticos, dañó su reputación.

Ante la prensa en Bruselas, Clegg explicó que todos los que quieran hacer campaña y hacer campañas de publicidad en Facebook, deberán obtener una autorización del grupo.

“Pondremos en evidencia una cláusula de no responsabilidad (con la mención) ‘pagado por’ en esas publicidades”, agregó.

“Todos los anuncios políticos serán conservados en una biblioteca virtual accesible al público durante un periodo máximo de siete años”, precisó Clegg.

Para “coordinar este trabajo vital” anunció “la creación de un centro de operaciones focalizado en la integridad de las elecciones para la primavera (boreal) con sede en Dublín”. AFP

Dragar La Zorquera piden habitantes de Santa Elena, Cipriano Castro, Brisas del Pinar, y Juan Vicente Gómez

Regional

Transportistas de carga la espera de su habilitación

Frontera

En la romería de la tradición

Opinión

Destacados

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros