Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook detecta a usuarios que intentan confundir sobre noticias falsas

Tecnología
Facebook detecta a usuarios que intentan confundir sobre noticias falsas

miércoles 22 agosto, 2018

Facebook dijo el martes que ha desarrollado herramientas para identificar a los usuarios que informan de noticias falsas “indiscriminadamente” y que socavan los esfuerzos de la compañía para luchar contra la desinformación.

Pero la red social negó rotundamente una información de The Washington Post que afirma que desarrolla un sistema de detección que califica la confiabilidad de todos sus usuarios.

La plataforma con 2.000 millones de usuarios está bajo fuego de las críticas por supuestamente no hacer lo suficiente para bloquear la marea de informaciones falsas que circulan en ella.

El grupo explicó que ha desarrollado un sistema para evitar que el trabajo de sus verificadores sea destruido por usuarios que señalan sistemáticamente noticias -aunque sean correctas-, a menudo debido a que no están de acuerdo con el contenido.

“La razón por la que hacemos esto es porque queremos que nuestra lucha contra la desinformación sea lo más eficaz posible”, dijo la compañía, consultada por AFP.

Los usuarios que advierten de informaciones sospechosas de ser falsas reciben un puntaje de fiabilidad que va de 0 a 1 de acuerdo con su capacidad para distinguir las historias reales de las falsas.

Esta es una de las muchas herramientas utilizadas para alertar a los equipos encargados de corroborar y eliminar los contenidos sospechosos.

A finales de julio, Facebook informó que había cerrado 32 páginas y cuentas falsas involucradas en un intento “coordinado” de manipulación política de la opinión pública a las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos. AFP

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Nacional

Venezuela empató ante Egipto y está virtualmente clasificada

Deportes

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros