Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook elimina 650 páginas falsas vinculadas a Rusia e Irán que buscaban influir en varios países

Tecnología
Facebook elimina 650 páginas falsas vinculadas a Rusia e Irán que buscaban influir en varios países

miércoles 22 agosto, 2018

Facebook está a la caza de los piratas informáticos. La empresa de Mark Zuckerberg eliminó 652 páginas, grupos y cuentas falsas de dos campañas de desinformación no vinculadas -organizadas por Rusia e Irán- dirigidas a personas de todo el mundo, anunció este martes la compañía. A diferencia de las operaciones identificadas hasta ahora, cuyo origen situaban en Rusia, ahora son dos los países que albergan a los hackers y múltiples los objetivos, según descubrió la firma de ciberseguridad FireEye.

“Eliminamos 652 páginas, grupos y cuentas por comportamientos no auténticos coordinados que se originaron en Irán y dirigidos a través de múltiples servicios de Internet en Oriente Medio, Latinoamérica, Reino Unido y EE UU”, publicó en su blog Nathaniel Gleicher, director de seguridad cibernética de la red social. Publicó El País

Apenas hace unos días Facebook hizo desaparecer 32 páginas y perfiles falsos en la red social y en Instagram por integrar un esfuerzo “coordinado” de difusión de desinformación en torno a asuntos políticos y sociales críticos con Donald Trump. Aunque aún se desconoce de dónde provenían los piratas, cuyos mensajes llegaron a 290.000 usuarios, Zuckerberg reveló que el patrón guarda algunos paralelismos con la actuación de los hackers rusos durante la campaña de 2016. Ese año crearon cientos de perfiles falsos que compartían mensajes divisorios sobre cuestiones relacionadas con la raza, el control de armas y el medio ambiente. El objetivo era favorecer a Trump.

El episodio de las últimas elecciones presidenciales tiene alerta a las compañías tecnológicas de cara a las legislativas de noviembre. Los servicios secretos ya han advertido de que es probable que vuelvan a haber intentos de injerencia por parte de los piratas informáticos rusos y están trabajando para destapar cualquier ataque a cuatro meses de que los estadounidenses voten.

La revelación de Facebook llega un día después de que Microsoft anunciara que eliminó seis sitios web creados por el grupo hacker ruso APT28. Dos de los sitios falsos imitaban a los think tanks de Washington que han criticado a Rusia: el Instituto Republicano y el Instituto Hudson. Los otros pretendían ser sitios relacionados con el Senado estadounidense. El objetivo de los piratas consistía en hacer creer a los usuarios que accedían a sitios conocidos para ellos, pero en realidad eran redirigidos a páginas web falsas controladas por ellos y así les podían robar sus contraseñas y otros datos.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros