Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook flexibiliza prohibición de anunciar criptomonedas

Tecnología
Facebook flexibiliza prohibición de anunciar criptomonedas

miércoles 27 junio, 2018

Facebook anunció el martes que está revisando su prohibición de publicitar monedas virtuales tales como el bitcoin.

La red social explicó en un blog que “permitirá la difusión de anuncios que promuevan criptomonedas (…) por parte de anunciantes preaprobados”.

No obstante, seguirá prohibiendo los anuncios de cierto tipo de transacciones, como las “opciones binarias” o las recaudaciones de fondos conocidas como ICO (initial coin offering), que consisten en crear una moneda virtual propia y venderla a los inversores.

Quienes deseen anunciar productos o servicios de criptomonedas en Facebook deberán ahora enviar una solicitud para evaluar su elegibilidad. “No todos los que quieran anunciar podrán hacerlo”, advirtió la empresa.

“Escucharemos los comentarios, veremos qué tan bien funciona esta política y seguiremos estudiando esta tecnología para, si es necesario, revisarla a lo largo del tiempo”, agregó.

Después de la prohibición inicial de Facebook en enero sobre la publicidad de monedas virtuales, Twitter, Google y Snapchat tomaron decisiones similares. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros