Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook, Google y Twitter se unen a una iniciativa contra las noticias falsas

Tecnología
Facebook, Google y Twitter se unen a una iniciativa contra las noticias falsas

sábado 18 noviembre, 2017

En medio de una creciente crisis de noticias falsas en internet, Trust Project busca combatir la desinformación ayudando a los internautas a distinguirla del contenido verídico. Más de 75 grandes medios de comunicación, entre ellos Facebook, Google, Twitter y Bing, han acordado utilizar sus ocho Indicadores de Confianza en sus sitios para promover el periodismo basado en hechos.

Dichos indicadores se mostrarán junto a los artículos de noticias y proporcionarán información sobre la fuente original de la historia, incluyendo una descripción de sus mejores prácticas, la experiencia del autor, así como citas y referencias cuando sea necesario.

El proyecto, iniciado por la periodista Sally Lehrman del Centro Markkula de Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos), es financiado por la fundación filantrópica del fundador de Craiglist, Craig Newmark’s Philanthropic Fund, Google, la Fundación John S. y James L. Knight, el Fondo para la Democracia y la Fundación Markkula.

“En el mundo digitalizado y las redes sociales de hoy en día, es más difícil que nunca discernir qué información es precisa, publicidad o incluso desinformación”, dijo Lehrman en un comunicado, y añadió:

Un público cada vez más escéptico desea saber la experiencia, la empresa y la ética detrás de una noticia. Los Indicadores de Confianza ponen las herramientas en manos de las personas, brindándoles los medios para evaluar si las noticias provienen de una fuente confiable en la que puedan depender.

Facebook ya ha comenzado a implementar la iniciativa desde este 16 de noviembre con un icono que aparece junto a los artículos del News Feed. Al pincharlo, puedes leer información que el editor ha compartido sobre la ética y otras normas de su organización, así como los antecedentes de los periodistas y cómo hacen su trabajo.

Por su parte, Google aún está decidiendo cuál es la mejor forma de mostrar los indicadores. Estos aparecerán en las noticias de Google, su buscador y demás plataformas noticiosas, indicó hoy en un post en su blog oficial.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros