Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Facebook utiliza imágenes de Instagram para entrenar a su Inteligencia Artificial

Tecnología
Facebook utiliza imágenes de Instagram para entrenar a su Inteligencia Artificial

viernes 4 mayo, 2018

Srinivas Narayanan, el director de inteligencia artificial (IA) y machine learning de Facebook, habló de los avances de Facebook en estos temas y destacó que crearon un algoritmo para conocer los rostros de las personas en las redes sociales.

Narayanan explicó cómo el algoritmo de Facebook llega a clasificar las imágenes que llegan a su plataforma. Para ello, se usó un sistema escalable que tomó 3 mil 500 millones de fotos públicas de Instagram. A partir de esto las pudieron analizar y clasificar según sus características y elementos comunes, difundió Globovisión.

la inteligencia artificial se basó en los hashtags que tenía cada foto para clasificar su contenido. Por ejemplo, una imagen con la etiqueta “#Food” ayudaba a la IA a determinar qué otras fotos eran sobre comida. Para analizar esta gigantesca cantidad, se necesitó de 336 procesadores gráficos de alto rendimiento. Se necesitó entrenar al algoritmo por 3 semanas.

El algoritmo que estuvo entrenando Facebook se sometió a una prueba llamada ImageNet. En este test se requiere que la inteligencia artificial clasifique mil millones de fotos en un total de 1.000 categorías.

Según los datos de Facebook, su IA logró identificar correctamente un 85,4% de las fotos que le fueron suministradas. Esto supera al puntaje más alto que alguna vez tuvo Google, que obtuvo un 83,1%.

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros