Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Francia impone 400.000 euros de multa a Uber por imsuficiente protección de datos

Tecnología
Francia impone 400.000 euros de multa a Uber por imsuficiente protección de datos

jueves 20 diciembre, 2018

La Comisión nacional francesa de informática y libertades (Cnil) impuso 400.000 euros de multa a Uber por haber “protegido insuficientemente los datos de los usuarios” de su servicio, según anunció el jueves en un comunicado.

En noviembre 2017, Uber reveló que los datos de 57 millones de sus usuarios, clientes o chóferes, fueron pirateados.

La Cnil considera que el ataque pudo ser evitado “si se hubieran adoptado algunas medidas elementales en materia de seguridad”.

Uber había sido en realidad informado de este pirateo desde noviembre de 2016 por los propios piratas. La firma les había dado 100.000 dólares para que no lo revelasen y borraran los datos robados.

“Tras este incidente (…) hemos aportado varias mejoras técnicas a la seguridad de nuestros sistemas. También hemos aportado importantes cambios en nuestra gestión, para garantizar la transparencia a las autoridades reguladoras y a los clientes”, indicó este jueves una portavoz de Uber.

La sociedad, que se declara “feliz de poner punto final a este capítulo sobre el incidente de los datos de 2016”, afirma haber extraído “las lecciones” de sus “errores” y haber reforzado sus equipos de “expertos de primer plano” en el ámbito de la seguridad.

Uber, que ha sufrido varios pirateos, cerró en septiembre pasado un acuerdo amistoso de 148 millones de dólares con las autoridades estadounidenses. Se trata de la multa más importante jamás impuesta en el marco de un acuerdo tras una violación de datos. AFP

“Desvalorización del trabajo empobrece el espíritu y socava el contrato social”

Política

PCV condena las incursiones de EE.UU. en el Caribe

Política

A toda marcha Juegos Deportivos Escolares

Deportes

Destacados

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros