Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Google exigirá a los portales de reventa que se identifiquen como tales

Tecnología
Google exigirá a los portales de reventa que se identifiquen como tales

miércoles 7 febrero, 2018

Google anunció hoy un “endurecimiento” de las condiciones que aplicará a los portales de reventa de entradas de espectáculos deportivos y culturales si quieren operar a través de su buscador, como exigirles que se identifiquen como tales.

Se trata de una “actualización” de la política de la compañía estadounidense publicada hoy en su blog, con el objetivo de combatir “una falta de transparencia que puede minar la confianza en el ecosistema de venta de entradas a través de internet, además de dificultar la capacidad de los negocios legítimos para llegar a los clientes”.

De hecho, una de las reclamaciones habituales de promotores es que el buscador no jerarquiza resultados en función de que se trate de un distribuidor oficial o no y advierten de que eso lleva a numerosos usuarios a confiar en webs de reventa que aparecen entre los primeros resultados de su búsqueda, ignorantes de su naturaleza.

“Conscientes de que Google es, frecuentemente, el lugar al que acuden en primer lugar los aficionados a los deportes y los amantes de la música y del teatro para buscar entradas”, a partir de hoy mismo se impondrá a los revendedores de entradas de eventos que “estén certificados”.

Para ello se requerirá, en primer lugar, “dejar claro que no se trata de un mercado primario y destacar que trabajan como revendedores de entradas / mercado secundario”.

Google también les obligará a “destacar que los precios pueden ser superiores al valor original de las entradas, así como a proporcionar el precio total y un desglose del precio con tasas adicionales e impuestos antes de requerir la información para realizar el pago”.

Por último, a partir de marzo de este año se pedirá “destacar el valor original de las entradas que se venden, utilizando para ello la misma moneda”. EFE

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros