Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Google presenta Dunant, su primer cable submarino transatlántico privado

Tecnología
Google presenta Dunant, su primer cable submarino transatlántico privado

jueves 19 julio, 2018

Google ha presentado Dunant, su primer cable submarino transatlántico privado, que unirá Europa con Estados Unidos. Conectará el norte de Virginia con Francia a través de un cable con un elevado ancho de banda y baja latencia, pensado para mejorar las prestaciones de Google Cloud. Irónicamente, la nube de Google transcurre por el fondo de mar.

Este es el segundo cable submarino privado de Google, tras Curie. Dunant se llama así en homenaje a Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja y primera persona en recibir el Premio Nobel.

Tal como explica Jayne Stowell en el blog de Google, existen tres formas de utilizar los cables submarinos: contratar capacidad en un cable de otra empresa, formar un consorcio con otras compañías para fabricar juntas un cable submarino que compartirán todas, o fabricar el cable de forma privada.

Según la propia compañía, ha optado por construir un cable submarino privado porque así puede decidir los puntos exactos donde se conectan en ambos continentes, buscando sus centro de datos más cercanos para reducir la latencia al mínimo.

ComputerHoy

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros