Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Internet no mató a la radio... ¡Le ha dado una segunda juventud!

Tecnología
Internet no mató a la radio… ¡Le ha dado una segunda juventud!

jueves 9 noviembre, 2017

Con la llegada de la televisión, muchos auguraron el fin de la Radio, pero la verdad es que sigue viva a día de hoy. Internet y las redes sociales parecía que iban a ser la puntilla definitiva pero la Radio ha sabido adaptarse, una vez más, y vive una segunda juventud de la mano de la gran de red de redes. Las aplicaciones sociales y el nuevo modelo de consumo de información han sido los tres grandes retos de la radiodifusión.

Dicen que “renovarse o morir” y en ello lleva la Radio mucho tiempo. Casi desde que empezó ha tenido que irse reinventando a cada paso. Los enamorados de este medio aseguran que la ‘magia de la Radio’ es capaz de desarrollar la imaginación de los oyentes, que transporta a diferentes lugares, en definitiva, que es única. Al igual que para los diarios de papel, Internet ha sido un reto para la Radio. A base de prueba y error, han ido naciendo nuevas propuestas, nuevas ideas que buscaban salvar la radio. Y tras mucho fallar ¡bingo! la solución siempre estuvo delante de sus narices, destaca el portal web Deradios.tv.

La solución que la Radio ha encontrado para seguir adelante se basa en aquello de “inventar es copiar bien”. La mezcla de la magia de la Radio, la espectacularidad de la televisión y el alcance que sólo Internet tiene se ha convertido en fórmula de éxito.

La Radio ya no sólo se escucha sino que también se ve y se interactúa. Las redes sociales han abierto aún más las puertas de la Radio a muchos oyentes. Mensajes por Facebook, concursos a través de hashtags en Twitter o notas de voz a través de WhatsApp son sólo alguna de las fórmulas de participación para la audiencia.

El boom del streaming en directo, ha sido otro de los palos a los que agarrarse. La nueva Radio ya no es ciega, la imagen cuenta con mucha más importancia.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros