Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Jugar para sobrevivir: Venezuela se convirtió en el segundo país con más usuarios en Axie Infinity

Tecnología
Jugar para sobrevivir: Venezuela se convirtió en el segundo país con más usuarios en Axie Infinity

viernes 27 agosto, 2021

Venezuela es el primer país de América Latina, y el segundo en el mundo después de Filipina, con el mayor número de usuarios activos en el juego de Axie Infinity. Gracias a este singular entretenimiento virtual el jugador puede hacerse con más de 500 euros al mes o incluso más.

Axie Infinity es un juego basado en tokens no fungibles (NFT) inspirados en la popular serie animada de finales de los años 90, Pokémon. Los jugadores más activos en Infinity pueden ganar alrededor de 800 euros. Esto ha provocado que los venezolanos que usualmente tienen un espíritu competitivo, vean en el juego una gran oportunidad para producir ingresos que superan con creces el ingreso mínimo en la nación sureña.

Jugar Axie Infiniti no es gratis

Para participar en el juego se debe realizar una inversión inicial de la compra de tres axies para iniciar en el mundo de las batallas. Esto le permite tener un ingreso promedio de 500 dólares por mes. En total, la inversión inicial se estima en unos 1.200 dólares. Considerando que el sueldo mínimo actualmente en Venezuela es menor a los 4 dólares, este dinero necesario es aportado de los familiares que hacen vida en otras naciones y les envían como remesas.

Pero también existe otra opción, en Axie Infinity te da la posibilidad de otorgar becas. Esto permite que otro jugador te puede dar el acceso al juego y recibir 35% de las ganancias obtenidas. Es decir, de los 500 dólares mensuales aproximados, la persona becada recibiría 150 dólares, sin haber hecho una inversión inicial.

De Bitcoin a Axie Infinity: crece en Venezuela la compra de casas con criptomonedas

Durante meses «Gustavo» invirtió todo su capital en un proyecto de criptomoneda en el que confió. En Venezuela comenzó a comprar PancakeSwap (CAKE) cuando costaba menos de 6 dólares. Ocho semanas después, y ya con una cotización de 36 dólares, vendió todo. Las operaciones, aunque riesgosas, le dejaron una importante ganancia que decidió invertir nuevamente, pero esta vez en otro ámbito: el mercado inmobiliario.

El trader venezolano tenía en mente comprar una casa en Ciudad Bolívar, ubicada a unos 600 kilómetros al sureste de Caracas. Su intención era ofrecerle mejor calidad de vida sus hijos. Sin embargo, había un problema. Todos los fondos los tenía en el exchange Binance, en la stablecoin Tether (USDT), y no conocía a ninguna inmobiliaria que aceptara bitcoin u otras criptomonedas como forma de pago.

La mayoría de los corredores inmobiliarios que consultó operaban a través de cuentas bancarias internacionales o divisas en efectivo. También conoció de casos en los que aceptaban transferencias en bolívares, la moneda nacional de Venezuela, aunque en una proporción mucho menor debido a la hiperinflación.

La opción de usar servicios bancarios fue descartada por el usuario al afirmar que, debido al monto de la transacción (unos 12.000 dólares), era probable que le bloquearan las cuentas. «Hay muchas restricciones bancarias con los montos en bolívares, además, iba a perderse mucho tiempo», añadió el comerciante.

«Un amigo me dijo que había una inmobiliaria que aceptaba criptomonedas como medio de pago. Averigüé y era cierto. Me puse en contacto con ellos para saber cómo podía hacerse la negociación. Ya al estar al tanto de todo, utilizamos nuestras cuentas de Binance para cerrar el trato», explicó «Gustavo».

En Venezuela Axie Infinity causa furor dentro de los jugadores que buscan ganar dinero

El caso del trader es similar al de decenas de entusiastas de bitcoin (BTC), mineros de criptomonedas y hasta de jugadores de Axie Infinity quienes también están invirtiendo en el golpeado mercado inmobiliario de Venezuela. Se trataría de jóvenes que decidieron no emigrar y que estarían tomando ganancias en el actual mercado alcista de bitcoin.

Transacciones con bitcoin se mantienen en privado

Esta nueva realidad de comprar y vender viviendas con criptomonedas es conocida por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. Su presidente, Francisco López, dijo que las operaciones con activos digitales están apareciendo cada vez más. El problema, según el ejecutivo, es que aún no son tan comunes y las que se hacen se mantienen en privado.

 

Con información de PTR y Criptonoticias

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros