Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Juguetes tecnológicos podrían ser muy inseguros

Tecnología
Juguetes tecnológicos podrían ser muy inseguros

miércoles 29 noviembre, 2017

Con los avances tecnológicos en el mundo, los juguetes dejaron de ser solo objetos de madera, peluche o plástico. Ahora es muy fácil encontrar cámaras, micrófonos, sistemas motores y hasta conexiones de internet o Bluetooth en ellos.

A las nuevas generaciones de niños les encanta jugar con ellos, porque son más interactivos que los juguetes tradicionales, pero existen problemas asociados a estos objetos y que podrían traer momentos incómodos para tus hijos y familiares, reseña Globovisión.

Por ejemplo, un sitio especializado en tecnología analizó juguetes como Furby Connect, I-Que Intelligent Robot, CloudPets y Toy-fi Teddy, todos llenos de sistemas mecánicos que atraen a los jóvenes.

El estudio reveló que el principal problema que tienen estos juguetes es el uso del Bluetooth como método de conexión, ya que son fácilmente violables para controlarlos desde teléfonos y computadoras.

Tal es el grado de vulnerabilidad que en Alemania se ordenó retirar de las tiendas la muñeca Mi Amiga Cayla, ya que se determinó que podría fungir como herramienta para espiar a los infantes.

Además, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) alertó sobre los riesgos de estos juguetes, ya que cybercriminales pueden usarlos para activar sistemas de grabación de voz, video y ubicación. Incluso, podrían ser usados para manipular a los niños y hacer lo que ellos digan.

Por ello, es necesario que los padres y familiares estén conscientes que al comprar estos productos deben ingresar en ellos los datos que sean estrictamente necesarios, colocar contraseñas fuertes y mantener los sistemas operativos activados.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros